Carrera en Medicina (Medellín, Antioquia)

Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada

Título ofrecido:Médico

Título oficial

Ubicación:Medellín - Antioquia

Duración:13 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

Desde su inicio, en 1976, el programa de Medicina de la UPB se ha caracterizado por la formación integral basada en los principios del humanismo cristiano; esta formación se refleja en el ejercicio profesional, de sus egresados: responsable, contextualizado, humanizado, con alto nivel científico y ético.

Sus docentes se caracterizan por su profesionalismo y su alto nivel académico y científico que se ve proyectado en una excelente formación de sus estudiantes.

¿Qué hace un médico de la UPB?

  • Trabaja en la promoción, conservación y recuperación de la salud del individuo y de la comunidad, de acuerdo con el perfil epidemiológico y el contexto en el cual se desempeña.
  • Toma decisiones fundamentado en parámetros académicos y principios éticos; utilizando recursos tecnológicos, evidencia científica y bases legales que se relacionan con su profesión.
  • Reconoce y respeta las diferencias sociales, culturales e ideológicas para lograr un desempeño ecuánime de su profesión.

¿Dónde puede desempeñarse?

El médico de la UPB es una persona con liderazgo, sentido de pertenencia, participación ciudadana y democrática que ejerce su profesión en empresas relacionadas con el sector salud y en instituciones educativas en roles relacionados con:

  • La asistencia.
  • La investigación.
  • La docencia.
  • La proyección al medio.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • BIOÉTICA I

  • HUMANISMO, CULTURA Y VALORES

  • BIOLOGÍA CELULAR

  • BIOQUÍMICA I

  • HRIA DE LA MEDICINA

  • PSICOBIOLOGÍA

  • SALUD PÚBLICA I

Segundo Semestre


  • LENGUAJE Y CULTURA

  • CRISTOLOGÍA

  • ANATOMÍA

  • HISTOEMBRIOLOGÍA

  • BIOQUÍMICA II

Tercer Semestre


  • LINEA F HUMANISTA

  • FISIOLOGÍA

  • BIOLOGÍA MOLECULAR

  • SEMIOLOGÍA BÁSICA

  • FARMACOLOGÍA I

Cuarto Semestre


  • LINEA F HUMANISTA

  • PATOLOGÍA

  • MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

  • FARMACOLOGÍA II

  • SEMIOLOGÍA CLÍNICA

Quinto Semestre


  • LINEA F HUMANISTA

  • MEDICINA INTERNA I

  • PSICOPATOLOGÍA

  • SALUD PÚBLICA

  • BIOÉTICA II

Sexto Semestre


  • MENTALIDAD EMPRENDEDORA

  • MEDICINA INTERNA II

  • SALUD PÚBLICA III

Séptimo Semestre


  • MEDICINA INTERNA III

  • PSIQUIATRÍA CLÍNICA

  • INVESTIGACIÓN I

Octavo Semestre


  • OTORRINOLARINGOLOGÍA

  • OFTALMOLOGÍA

  • INVESTIGACIÓN II

  • DERMATOLOGÍA

  • ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

  • TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

Noveno Semestre


  • UROLOGIAANDROLOGÍA

  • GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

  • INVESTIGACIÓN III

  • BIOÉTICA III

Décimo Semestre


  • PEDIATRÍA

  • RESPONSABILIDAD CIVIL

  • MEDICINA FORENSE

Undécimo Semestre


  • CIRUGIA GENERAL

  • ANESTESIOLOGÍA

  • SALUD PÚBLICA IV

  • BIOÉTICA IV

Duodécimo Semestre


  • MEDICINA INTERNA INTERNADO I

  • MEDICINA INTERNA INTERNADO II

  • GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA INTERNADO I

  • GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA INTERNADO II

  • PEDIATRÍA INTERNADO I

  • PEDIATRÍA INTERNADO II

  • INTEGRACIÓN MÉDICA I

Decimotercer Semestre


  • URGENCIAS INTERNADO I

  • URGENCIAS INTERNADO II

  • SALUD PÚBLICA INTERNADO

  • OPTATIVA: ORTOPEDIA O CIRUGÍA INTERNADO

  • OPTATIVA INTERNADO

  • OPTATIVA INTERNADO

  • INTEGRACIÓN MÉDICA II

Mapa

Notas Relacionadas