Licenciatura en Música instrumental (Popayán, Cauca)

Universidad del Cauca Institución pública

Título ofrecido:Musico Intrumental

Ubicación:Popayán - Cauca

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Este programa académico está diseñado para formar músicos profesionales en la ejecución de un instrumento dentro de los diferentes formatos de grupos musicales, sinfónicos o de cámara y en algunos instrumentos como solistas.

La formación instrumental de los estudiantes, fortalecida con todas las prácticas individuales, de conjunto y de proyección, les permite en el transcurso del plan de estudios acceder a convocatorias, concursos, festivales, encuentros y otros eventos de carácter local, regional, nacional e internacional, los cuales consolidan su formación musical-instrumental, el reconocimiento al Programa y la apertura de opciones laborales.

Objetivo general

Formar un profesional de la Música en el campo de la Música Instrumental, con sentido de pertenencia con la Institución y pertinencia regional y nacional.

Objetivos específicos

  • Proporcionar al estudiante una sólida formación musical, investigativa y técnica que le permita desarrollarse como Músico instrumentista, y eventualmente como Gestor Cultural.
  • Fomentar Interdisciplinariedad.
  • Promover la investigación.
  • Incorporar nuevas tecnologías en la Música.
  • Formar en el estudiante el valor de la disciplina como un factor de desarrollo personal y profesional.
  • Desarrollar la sensibilidad estética y la valoración del conocimiento.

Perfil del aspirante

Una persona sensible, creativa, interesada en las manifestaciones musicales con capacidad investigativa, comunicativa, con gran habilidad de expresión verbal, gestual y poder de gestión.

Perfil profesional

El egresado del Programa Música Instrumental de la Universidad del Cauca será:

  • Un profesional integral con una sólida formación, sensible a los requerimientos estéticos de su entorno y capaz de difundir mediante la interpretación instrumental las diferentes obras y géneros musicales pertenecientes al repertorio nacional y universal.
  • Un ciudadano con integridad ética, pertinencia e idoneidad profesional, demócrata comprometido con el bienestar de la sociedad en armonía con el entorno.
  • Una persona con inquietudes académicas, consciente de su rol y responsabilidad como creador de conocimiento y de vínculos de este con las otras esferas del saber.
  • Una persona capacitada para continuar estudios de postgrado en cualquier Institución de Educación Superior.

Perfil ocupacional

El Músico instrumentista se desempeñará en el país o en el exterior como integrante de grupos musicales de distintos formatos, como solista y eventualmente como gestor artístico