Norma ISO 45003:2021 Gestión del Riesgo Psicosocial (Virtual)

Politécnico de Suramérica Institución privada

Duración:120 Horas

Tipo:Diplomados

Modalidad:Virtual

Características

Objetivo

Orientar a los participantes sobre la gestión de la salud y seguridad psicológica en el trabajo y los riesgos psicosociales bajo la Norma ISO 45003 de 2021, enmarcando en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.

Participantes

Profesionales, psicólogos, tecnólogos, técnicos o estudiantes de carreras o programas del sector salud o de cualquier área del conocimiento; personas con responsabilidades en materia de salud ocupacional o con alto compromiso por la salud y la conservación de la integridad física de los trabajadores en cualquier entorno laboral; asesores en riesgos psicosocial.

Plan de estudios

UNIDAD 1


  • Generalidades y Directrices de la Norma 45003 de 2021

  • Objeto y campo de aplicación

  • Referencias normativas

  • Términos y definiciones

  • Contexto de la organización

  • Liderazgo y participación de los trabajadores

UNIDAD 2


  • Planificación en la gestión de los factores y riesgos psicosociales

  • Conceptos Básicos de Trabajo y Salud

  • Condiciones de Trabajo y sus Riesgos

  • Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas

  • Identificación del peligro a partir de la organización del trabajo, factores sociales en el trabajo, entorno de trabajo, equipos y tareas peligrosas.

  • Factores de riesgo psicosocial

  • Recursos, competencia, toma de conciencia, comunicación, información documentada

UNIDAD 3


  • Estrategias de implementación en la gestión de los factores y riesgos psicosociales

  • Factores de riesgo psicosocial-¿De qué amenazas estamos hablando?

  • Implementación de actividades relacionadas con la gestión del riesgo psicosocial

  • Evaluación de los riesgos y oportunidades

  • Medidas de control y mantenimiento en la gestión de los factores y riesgos psicosociales

  • Seguimiento y medición de las actividades relacionadas con la gestión del riesgo psicosocial

  • Medidas de control de los riesgos psicosociales

UNIDAD 4


  • ABECE- Instrumentos para el análisis, la medición, la evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial

  • Acciones mínimas para evaluar e intervenir los factores de riesgo psicosocial y prevención de la salud mental en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 en Colombia. Circular 064 de 2020.

  • Instrumentos para la medición del riesgo psicosocial tanto específicos como generales, la aplicación de la batería de riesgo psicosocial y su frecuencia de aplicación. Resolución 2404 de 2019.

  • Disposiciones para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. Resolución 2646 de 2008.

  • Trastornos mentales y del comportamiento según el Decreto 1477 DE 2014. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales.

Fotografias