Carrera en Odontología (Barranquilla, Atlántico)

Universidad Metropolitana Institución privada

Título ofrecido:Odontólogo

Ubicación:Barranquilla - Atlántico

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

El programa de Odontología de la Universidad Metropolitana es un programa dentro del área del conocimiento de Ciencias de la Salud, presencial y diurno que otorgará a quién cumpla con los requisitos académicos y administrativos; el título de Odontólogo, en coherencia con las exigencias legales, las tendencias de la profesión y las demandas sociales, asumiendo su responsabilidad social a partir de la pedagogía dialógica, la selección, organización y gestión del conocimiento profesional y complementario, su infraestructura de atención y prevención y la relación con las comunidades con el pleno convencimiento de aportar un grano de arena más al desarrollo de la región y el país.

 

Perfil del Egresado

El egresado del Programa de Odontología de la Universidad Metropolitana estará apto para:

  • Relacionarse con un entorno social que le permita mejorar el nivel educativo de la población en el área de la Salud Bucal, para impactar en su calidad de vida.
  • Desarrollar acciones y actividades que generan aptitudes dirigidas hacia la interpretación y solución de los problemas en salud bucal, desde el fomento, la prevención, el diagnóstico, la rehabilitación y  mantenimiento.
  • Desarrollar estrategias y habilidades para resolver los diferentes problemas que se le presentan en el ejercicio  profesional, y establecer los límites de la Odontología general y la especialidad.
  • Crear comunidades académicas y científicas en un marco crítico, reflexivo y analítico con el propósito de construir ciencia, técnica y tecnología que favorezcan el progreso regional y nacional en el área de salud bucal.
  • Reconocer la legislación gubernamental y ética, relacionada con la profesión odontológica para no ser vulnerable legalmente en el ejercicio de su profesión, la cual debe ejercer con los más claros principios morales, éticos y de orientación Humanística.
  • Trabajar en equipo interdisciplinario, coordinar y dirigir dicho equipo y adaptar su trabajo a los avances tecnológicos.
  • Fomentar la asimilación y transformación de la cultura para apoyar el desarrollo del bienestar social y económico de la comunidad y suyo, como bienes públicos posibles de ser disfrutados.

 

Perfil Ocupacional

Se considera que siguiendo todos los parámetros dados en el Proyecto Educativo Metropolitano para la consecución de un profesional integral y culturizado, se propende porque nuestros Odontólogos sean capaces de desempeñarse en cualquier área relacionada con la profesión y que sean lideres para la creación de cualquier proyecto laboral que satisfaga sus necesidades personales y sociales:

  • Área Profesional Específica: ejerciendo la consulta particular, ejecutando los procedimientos terapéuticos no incluidos en el POS y los planes complementarios. En las Entidades Promotoras de Salud y en las Instituciones Prestadoras de Salud prestando servicio odontológico de calidad.
  • Área de la Docencia: laborando en las universidades como docente o en institutos técnicos y/o tecnológicos de capacitación.
  • Área de la Investigación: desarrollando en las universidades y entidades gubernamentales y no gubernamentales proyectos de investigación productiva y formativa acorde a las líneas de la entidad respectiva.
  • Área Administrativa: implementando programas de auditoría en salud oral y coordinando actividades de salud bucal en el sector público y privado.

Plan de estudios

I Semestre

  • Biología Celular y Molecular
  • Biofísica
  • Lógica Matemática
  • Psicología General
  • Sociología
  • Competencias Comunicativas
  • Informática I
  • Introducción a la Odontología
  • Electivas de Formación Integral I
  • Inglés I

 

II Semestre

  • Morfofisiología I
  • Bioquímica
  • Preventiva Comunitaria I
  • Psicología Evolutiva
  • Informática II
  • Morfología Oral
  • Biomateriales
  • Electiva de Formación Integral II
  • Inglés II

 

III Semestre

  • Morfofisiología II
  • Microbiología
  • Patología General
  • Fundamentos Metodológicos
  • Oclusión
  • Medicina Interna
  • Semiología
  • Preventiva Comunitaria II
  • Electiva de Formación Integral III
  • Inglés III

 

IV Semestre

  • Preclínica de Operatoria
  • Preclínica de Periodoncia I
  • Preclínica de Endodoncia I
  • Radiología
  • Patología Oral I
  • Anestesia
  • Fundamentos Epistemológicos
  • Psicopatología
  • Preventiva Comunitaria III

 

V Semestre

  • Preclínica de Prótesis Fija
  • Preclínica de Peridoncia II
  • Preclínica de Endodoncia II
  • Farmacología I
  • Patología Oral II
  • Clínica de Promoción y Prevención
  • Preclínica de Ortodoncia
  • Preventiva Comunitaria IV
  • Tipos y Diseños de Investigación

 

VI Semestre

  • Preclínica Prótesis Total y Removible
  • Farmacología II
  • Preclínica de Cirugía I
  • Preclínica de Ortodoncia y Odontopediatría
  • Clínica del Adulto I
  • Epidemiología y Bioestadística en Odontología
  • Preventiva Comunitaria V

 

VII Semestre

  • Clínica del Adulto II
  • Clínica de Crecimiento y Desarrollo I
  • Preclínica de Cirugía II
  • Odontología Forense I
  • Producción Investigativa
  • Profundización en Áreas de Formación Profesional I
  • Electiva de Formación Interdisciplinar I
  • Rotación Intrahospitalaria

 

VIII Semestre

  • Clínica del Adulto III
  • Clínica de Crecimiento y Desarrollo II
  • Administración I
  • Odontología Forense II
  • Producción Investigativa II
  • Profundización en Áreas de Formación Profesional II
  • Electiva de Formación Interdisciplinar II

 

IX Semestre

  • Clínica del Adulto IV
  • Clínica de Crecimiento y Desarrollo III
  • Administración II
  • Bioética
  • Producción Investigativa III
  • Profundización en Áreas de Formación Profesional III
  • Electiva de Formación Interdisciplinar II

 

X Semestre

  • Prácticas Formativas Extramurales
  • Producción Investigativa IV