Carrera en Odontología (Pereira, Risaralda)
Fundación Universitaria del Área Andina Institución privada
Ubicación:Pereira - Risaralda
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Características
DESCRIPCIÓN
Formamos odontólogos capaces de prevenir, diagnosticar y atender enfermedades bucomaxilofaciales, contribuyendo a mejorar
la calidad de vida de las personas, la familia y la comunidad respondiendo eficazmente las necesidades de salud del país.
PERFIL DEL ASPIRANTE
- Buscamos personas con disposición a desarrollar habilidades manuales en el manejo de instrumentos y manipulación de materiales; que cuenten con sensibilidad humana para ayudar a sus semejantes y desarrollar comportamientos acordes a un profesional de la salud.
PERFIL PROFESIONAL
- El odontólogo de Areandina es un profesional que identifica la enfermedad bucal y desarrolla procedimientos preventivos, correctivos y de rehabilitación oral que mejoran la calidad de vida, el bienestar individual y colectivo de las personas.
DESEMPÉÑATE COMO
- Odontólogo coordinador de actividades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación oral.
- Odontólogo con atención a pacientes en diferentes entidades promotoras o prestadoras de servicios de salud oral.
- Odontólogo con consultorio particular.
- Odontólogo colaborador de un grupo de investigación.
- Odontólogo integrante de grupos de salud que trabaja en programas de responsabilidad social y compromiso ciudadano.
ENFOQUE DEL PROGRAMA
- El programa tiene una fuerte orientación al fortalecimiento de competencias en restauración y rehabilitación oral, además de dominio de habilidades para el emprendimiento profesional.
NIVEL DE INGLÉS A DESARROLLAR DURANTE LA CARRERA
- El manejo del idioma Inglés es requisito de grado. Debe demostrar la competencia B2 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
Plan de estudios
Primer Semestre
- Matemáticas
- Biociencias I
- Morfofisiología
- Informática
- Expresión y comunicación humana
- Cátedra andina
- Introducción a la odontología
Segundo Semestre
- Biofísica
- Morfofisiología de cabeza y cuello
- Fisiopatología general
- Morfofisiología dental y de la oclusión
- Historia y problemas colombianos
- Arte o deporte
Tercer Semestre
- Neuromorfofisiología
- Microbiología
- Biomateriales
- Crecimiento y desarrollo
- Patología oral y semiología
- Electiva
Cuarto Semestre
- Imagenología y ayudas diagnósticas
- Farmacología
- Cariología
- Periodoncia
- Restauración y rehabilitación oral
- Bioestadística
- Socioantropología
- Constitución política y legislación en salud
Quinto Semestre
- Reanimación básica y primeros auxilios
- Biomecánica
- Trauma dento alveolar y técnicas endodónticas y desarrollo
- Gerontología
- Anestesia y principios quirúrgicos
- Introducción a la clínica
- Epidemiología
- Bioética y ética profesional
Sexto Semestre
- Salud pública
- Clínica baja complejidad I
- Odontopediatría
- Legal y forense
- Investigación I
Séptimo Semestre
- Clínica baja complejidad II
- Cirugía oral
- Prótesis facial
- Investigación II
- Electiva II
- Comunicación en salud
Octavo Semestre
- Clínica de mediana complejidad I
- Oseointegración
- Técnica restaurativa del adulto mayor
- Investigación III
- Psicología social y evolutiva del adulto mayor
- Biomecánica del adulto mayor
Noveno Semestre
- Clínica de mediana complejidad II
- Investigación IV
- Electiva III
- Gerencia en salud o gestión de proyectos (optativa)
- Kinesiología patología e histopatología
Décimo Semestre
- Clínica del adulto mayor
- Opción de grado
- Electiva IV
- Manejo multidisciplinario del adulto mayor
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!