Carrera Profesional en Economía (Virtual)

ASTURIAS Corporación Universitaria Institución privada

Título ofrecido:Economista

Título oficial Registro calificado N° 024292

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Virtual

Completa el formulario y obtén hasta un 62% OFF. ¡Inscríbete ya!

Características

Presentación

Obtener un Pregrado en Economía es una decisión estratégica para quienes buscan una carrera dinámica y lucrativa en un mundo cada vez más interconectado y complejo. Este programa académico te proporcionará una comprensión profunda de cómo funcionan los mercados y las economías, y te equipará con habilidades prácticas esenciales para resolver problemas reales.

Desde sólidas bases en matemáticas y estadística hasta un profundo entendimiento de la teoría económica, dominarás las herramientas necesarias para analizar y resolver los desafíos más complejos. Además, nuestro enfoque en negocios y finanzas te brindará la capacidad de tomar decisiones estratégicas sólidas y comprender el panorama internacional.

Con una metodología de investigación de vanguardia y habilidades en comunicación y marketing, estarás preparado para generar ideas innovadoras, comunicarlas eficazmente y liderar equipos multidisciplinarios hacia el éxito. Capacidades como el análisis de datos, comprensión e identificación de tendencias del mercado y desarrollo de estrategias efectivas te brindan una ventaja competitiva en el dinámico entorno empresarial actual.

En resumen, nuestro Pregrado en Economía es una inversión valiosa para aquellos que buscan una carrera enriquecedora y de alto impacto para adquirir una variedad de oportunidades profesionales en sectores públicos, privados y académicos, como en consultoría económica, finanzas, banca, sector público e investigación académica. Con este programa, estarás preparado para influir y liderar en diversos campos desempeñando roles clave en la toma de decisiones y el desarrollo económico.

Perfil de Ingreso Recomendado

  • Recién graduados de educación secundaria familiarizados con los conocimientos más básicos de la economía, política y sociedad.
  • Personas interesadas en comprender los sistemas económicos, los mercados y la toma de decisiones económicas.
  • Individuos que deseen formarse en este ámbito, con la posibilidad de adquirir roles clave en el análisis económico, la formulación de políticas, la consultoría financiera y la gestión de organizaciones tanto públicas como privadas.

Competencias adquiridas al finalizar tu Pregrado

  • Dirigir y motivar equipos de trabajo para tomar decisiones estratégicas y gestionarlas de manera eficiente.
  • Promoción de prácticas empresariales responsables y sostenibles.
  • Interpretar y evaluar datos para generar informes técnicos de fenómenos económicos mediante el uso de herramientas estadísticas y econométricas.
  • Desarrollo de pensamiento crítico para abordar desafíos económicos complejos.
  • Adaptación y respuesta a cambios en el entorno económico.
  • Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, garantizando la colaboración eficaz y la entrega de resultados en el tiempo acordado.

Plan de estudios

Semestre I


  • Matemáticas Aplicadas

  • Comunicación Oral y Escrita

  • Introducción a la Metodología Virtual

  • Constitución y Democracia

  • Fundamentos de Economía

  • Historia del Pensamiento Económico

  • Fundamentos de Investigación

Semestre II


  • Cálculo Diferencial e Integral

  • Microeconomía I

  • Matemáticas Financieras

  • Análisis de Costos

  • Fundamentos de los Negocios Internacionales

  • Estrategia Competitiva

Semestre III


  • Estadística Descriptiva

  • Microeconomía II

  • Macroeconomía

  • Contabilidad Financiera

  • Investigación de Mercados

  • Investigación Cualitativa

Semestre IV


  • Estadística Inferencial

  • Economía Política

  • Economía Colombiana

  • Análisis Financiero

  • Comercio Internacional

  • Marketing Avanzado

Semestre V


  • Economía de Largo Plazo

  • Economía Americana

  • Régimen Fiscal de la Empresa

  • Logística

  • Organismos Económicos Internacionales

  • Investigación Cuantitativa

  • Electiva I

Semestre VI


  • Econometría

  • Economía Europea

  • Finanzas Públicas

  • Dirección Financiera

  • Formulación y Evaluación de Proyectos

  • Seminario de Investigación

  • Electiva II

Semestre VII


  • Ética Profesional

  • Economía Asiática

  • Finanzas Corporativas

  • Mercado de Capitales

  • Desarrollo de Negocios Sostenibles

  • Gestión de Proyectos I

  • Electiva III

Semestre VIII


  • Políticas Públicas

  • Pago y Riesgo en el Comercio Internacional

  • E-Commerce

  • Derecho Mercantil y de Sociedades

  • Gestión de Proyectos II

  • Trabajo de Grado

Materias Electivas


  • Ventas

  • Cátedra de la Paz

  • Customer Relationship Management

  • Mercadeo Internacional

  • Decisiones de Producto - Precio

  • Plan de Marketing

Requisitos

Proceso de Admisión

El proceso de inscripción se inicia con el envío por parte del candidato de la siguiente documentación:

  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Copia del título de bachiller reconocido por el gobierno colombiano.
  • Original del examen de estado (ICFES o Saber 11).
  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
  • Comprobante de consignación del valor de la inscripción.

Videos

Fotografias