Carrera en Historia (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de los Andes Institución privada

Título ofrecido:Historiador(a)

Título oficial

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:8 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

¿Por qué estudiar Historia?

Si buscas una disciplina que pueda guiar tu exploración del pasado a la luz de las preguntas del presente, y motivar tu interés por analizar y comprender las problemáticas sociales, políticas, culturales y económicas de las sociedades desde una perspectiva temporal, el programa de Historia es para ti.

En el programa de Historia tendrás la oportunidad de formarte como historiador profesional y estarás en capacidad de plantearte preguntas sobre el pasado y el presente; también podrás responderlas con rigurosidad y profundidad mediante la investigación y la reflexión crítica.

Podrás construir diálogos entre distintos planos de la experiencia humana: entre obras arquitectónicas, mapas geográficos y discursos políticos, imaginarios literarios, memorias orales y objetos cotidianos; entre los lenguajes de las artes, las ciencias naturales y las ciencias sociales, con la intención de enriquecer tu visión del mundo con los aportes de diferentes expresiones culturales y disciplinas académicas.

¿Qué hace un Historiador Uniandino?

Como egresado del programa de Historia habrás adquirido conocimientos y herramientas para el análisis de distintos procesos en el tiempo, sean estos de carácter económico, político, social y cultural, relacionados con Colombia, América Latina y otras regiones del mundo.

Contarás con capacidades de lectura crítica y reflexiva, de expresión escrita y oral, así como herramientas para construir un diálogo entre tus conocimientos y aquellos generados por otras Ciencias Sociales.

Podrás desempeñarte en áreas diversas: en los ámbitos de la docencia universitaria y escolar, la investigación, el periodismo, la gestión cultural y la reconstrucción de memoria, entre otros.

Tendrás oportunidad de vincularte tanto al sector público como a instituciones privadas, aportando en temas relacionados con políticas públicas, gestión urbana, programas sociales, consultorías, museología, patrimonio, turismo, memoria, resolución de conflictos, periodismo y trabajo editorial.

Al igual que muchos otros egresados, podrás complementar tu formación con posgrados en el campo de la Historia y otras disciplinas, lo que te permitirá obtener importantes resultados en diversos campos académicos, culturales y sociales.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Contextos de América Latina y Colombia

  • Individuo y Sociedad

  • Introducción a la Historia

  • Introducción a la Geografía

  • Escritura Universitaria I

  • Escritura Universitaria II

Segundo Semestre


  • ¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?

  • Naturaleza y Cultura

  • CBU Historia I

  • CBU Historia II

  • CBU Historia III

  • Curso de libre elección I

Tercer Semestre


  • Historiografía

  • Curso panorámico de Historia de Colombia y/o América Latina

  • Curso electivo disciplinar

  • Curso electivo disciplinar

  • Constitución y Democracia

Cuarto Semestre


  • Fuentes

  • Curso panorámico de Historia de Colombia y/o América Latina

  • Curso electivo interdisciplinar

  • Curso electivo disciplinar o interdisciplinar

  • CBU I

  • CBU II

Quinto Semestre


  • Curso panorámico de Historia de Colombia y/o América Latina

  • Curso electivo disciplinar o interdisciplinar

  • Curso de libre elección II

  • Seminario electivo disciplinar o interdisciplinar

  • CBU III

Sexto Semestre


  • Seminario de investigación histórica

  • Seminario de investigación histórica

  • Seminario electivo interdisciplinar

  • CBU IV

  • CBU V

Séptimo Semestre


  • Seminario de diseño de proyectos

  • Seminario de investigación histórica

  • Seminario electivo disciplinar o interdisciplinar

  • CBU VI

  • CBU VII

Octavo Semestre


  • Opción de Grado: 1. Monografía de grado | 2. Práctica profesional / Práctica Docente | 3. Asistencia de investigación | 4. Materias de maestría

  • Curso de libre elección III