Programa de Transparencia y Ética Empresarial - PTEE (Virtual)

Politécnico de Suramérica Institución privada

Duración:120 Horas

Tipo:Diplomados

Modalidad:Virtual

Características

Información del Diplomado:

El Diplomado en Transparencia y Ética Empresarial ofrece una formación integral en la implementación de programas éticos y transparentes dentro de las organizaciones. Este programa cubre temas esenciales como la creación de políticas de ética, el diseño de mecanismos de control interno y la gestión de riesgos relacionados con la corrupción y el fraude. Está dirigido a líderes empresariales, gerentes y responsables de áreas de cumplimiento que deseen fortalecer la cultura ética dentro de sus empresas.

Objetivo:

El Diplomado en Transparencia y Ética Empresarial te permitirá desarrollar habilidades para diseñar políticas éticas, gestionar riesgos de corrupción y fraude, liderar programas de transparencia, y mejorar la gobernanza corporativa. Además, fortalecerá tu credibilidad profesional y te proporcionará las herramientas necesarias para implementar prácticas empresariales éticas que inspiren confianza en un entorno organizacional competitivo.

  • A través de clases impartidas por expertos, aprenderás a desarrollar e implementar políticas éticas sólidas, gestionar riesgos y promover un entorno de transparencia. Este programa es ideal tanto para quienes inician su carrera en el ámbito del cumplimiento ético como para aquellos con experiencia que desean actualizar sus conocimientos en esta área crítica para las empresas.

Plan de estudios

Unidad 1


  • Marco normativo programa de transparencia y ética empresarial (PTEE).

  • Definiciones y principios del PTEE

  • Conceptualización evaluación de riesgos en el marco de los PTEE

  • Conceptualización de los PTEE

  • Conceptualización de la Debida Diligencia en el marco de los PTEE

  • Conceptualización de Oficial de cumplimiento y los PTEE

  • Conceptualización de Supervisión y Control de PTEE

  • Conceptualización y Divulgación y Canales de Comunicación

Unidad 2


  • Identificación y evaluación de riesgos éticos.

  • Mitigación de riesgos y controles internos.

  • Ética en la toma de decisiones.

Unidad 3


  • Debida diligencia

  • Cultura ética organizacional

  • Diseño e implementación de programas de ética empresarial

  • Políticas

  • Manual

  • Procedimientos orientados a (PTEE).

  • Documentos soporte del programa

Unidad 4


  • Auditoría basada en riesgos.

  • Monitoreo del programa de cumplimiento.

  • Medición de la efectividad del programa de cumplimiento e indicadores.

  • Reporte interno y externo.

Fotografias