Ingeniería Química (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Químico

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

¿Qué cualidades debe tener un aspirante para estudiar Ingeniería Química?

Para los aspirantes al programa de Ingeniería Química es recomendable espíritu emprendedor, capacidad de trabajo y gusto por aprender, bases de matemáticas y física, gusto por la química y sus aplicaciones, vocación de servicio, sentido de observación, capacidad de abstracción, de análisis, síntesis y razonamiento, manejo de relaciones interpersonales para trabajo en equipo.Durante el desarrollo del programa académico se desarrollarán más ampliamente estas capacidades y habilidades, además de la identificación de problemas y planteamiento de soluciones frente a problemas actuales de la sociedad y el entorno al que pertenecen.

¿En qué área laboral se desempeña un Ingeniero Químico? 

En la economía actual, la Ingeniería Química responde a los cambios que la industria de los procesos químicos requiere para poder satisfacer las demandas del mercado, teniendo en cuenta procesos y productos competitivos en una economía globalizada.

Con base en las anteriores consideraciones, Charpentier considera que el futuro de la Ingeniería Química estará basado en alcanzar cuatro grandes objetivos:

  • Aumentar la productividad y selectividad a través del control total de procesos (multi-escala).
  • Diseñar nuevos equipos y procesos basados en principios científicos.
  • Extender la metodología de la ingeniería química en el diseño y procesamiento de otros productos.
  • Aplicar el modelamiento y la simulación a situaciones reales, desde la escala molecular hasta la industrial.

Los sectores donde los ingenieros químicos están posicionados son productos químicos y similares, petróleo, carbón y gases, electrónica, alimentos, metales, procesamiento, papel y otros productos forestales, piedra, arcillas, caucho, cementos, vidrios, productos naturales, bioprocesos, servicios ambientales, simulación de procesos, entre otros.

Plan de estudios

Fundamentación humanística

  • Humanidades I
  • Humanidades II
  • Humanidades III
  • Ética global
  • Pedagogía constitucional

 

 

 

 

Fundamentación básica

 

  • Biología para ingenieros
  • Álgebra lineal
  • Pensamiento matemático
  • Cálculo diferencial
  • Cálculo integral
  • Ecuaciones diferenciales
  • Cálculo vectorial
  • Estadística
  • Física I
  • Física II
  • Química general
  • Química orgánica
  • Bioquímica
  • Química analítica e instrumental I
  • Principios de ingeniería
  • Fundamentos de programación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fundamentación específica

 

  • Modelado y simulación de sistemas
  • Balance de materia
  • Termodinámica
  • Mecánica de fluidos
  • Procesos de transferencia de calor
  • Procesos de transferencia de masa
  • Operaciones con sólidos
  • Termoquímica I
  • Termoquímica II
  • Operaciones de transferencia de calor
  • Operaciones de transferencia de masa
  • Ingeniería de reacciones
  • rocesos de control industrial
  • Diseño de plantas de proceso y de productos
  • Ingeniería de materiales
  • Introducción a la nanotecnología
  • Introducción a los procesos químicos
  • Ingeniería de bioprocesos
  • Ecodiseño

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Componente flexible - electivas

  • Electivas interdisciplinarias
  • Electivas disciplinarias
  • Electiva interdisciplinar eco-adm
  • Electiva interdisciplinar de facultad
  • Trabajo de grado

 

 

 

 

 

Oferta Educativa Similar