Carrera en Psicología (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Fundación Universitaria Sanitas Institución privada

Título ofrecido:Psicólogo/a

Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá

Duración:4 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos del Programa

El programa académico de la Facultad de Psicología busca:

  • Formar psicólogos autónomos, proactivos, analíticos, críticos y comprometidos con las diferentes condiciones sociales y el nivel de desarrollo del país, que se caractericen por la excelencia académica, la formación ética y el sentido de responsabilidad social.
  • Brindar una formación que permita a los egresados un alto nivel de competitividad en el mercado laboral a través de la búsqueda continua de la excelencia y del conocimiento de las necesidades y posibilidades de acción del psicólogo en diversos campos.

 

Perfil Profesional

Al egresar de la facultad se espera que el psicólogo de UNISANITAS esté en capacidad de:

  • Aplicar los conocimientos de la disciplina y la profesión adecuándolos y ajustándolos a las necesidades particulares del entorno en el cual se desempeña, trabajando en pro del mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar psicológico.
  • Reconocer las diferentes posturas teóricas y metodológicas de la profesión, reconociendo su fundamento epistemológico y conceptual.
  • Asumir un compromiso personal y profesional con la corresponsabilidad del encargo social asignado al psicólogo, reconociendo a los otros como interlocutores válidos de su acción a fin de garantizar el respeto y la tolerancia a las personas con las que trabaja.
  • Poseer una actitud de estudio y apertura que garantice su permanente actualización en el campo disciplinar.
  • Haber consolidado un proyecto de vida en el cual su compromiso con la profesión ocupe un papel central.
  • Contribuir al desarrollo de su profesión a nivel teórico, práctico o investigativo, dentro de una perspectiva ética y responsable.
  • Tener una comprensión de los fenómenos psicológicos desde un paradigma de la complejidad en el cual reconoce la inter y transdisciplinariedad y el trabajo en equipo como elementos esenciales.

 

Perfil Ocupacional

El psicólogo egresado de la Fundación Universitaria Sanitas UNISANITAS estará en posibilidad de:

  • Aplicar sus conocimientos adecuándolos a las necesidades del entorno, de forma tal que pueda desempeñarse en la planeación, implementación desarrollo y evaluación de acciones, planes y programas que propendan por el desarrollo individual y social, en diversos campos en los que se desarrolla la actividad humana.
  • Trabajar en pro de un mejoramiento de la calidad de vida, el bienestar y la salud psicológica de las personas en los distintos contextos en que estas de desenvuelven.
  • Desarrollar acciones tendientes a la promoción, prevención, evaluación e intervención en campos aplicados de la psicología y particularmente en aquellos privilegiados en su formación pregradual: Clínico y Salud Organizacional, Deportivo, Educativo, Jurídico y Social Comunitario.
  • Desarrollar proyectos de investigación disciplinares e interdisciplinares que generen nuevos conocimientos sobre la realidad individual y social, para contribuir a la comprensión de lo humano y su desarrollo.

Plan de estudios

I Semestre

  • Fundamentos e Historia de la Psicología
  • Antropología de la Salud
  • Psicología Positiva
  • Introducción a la Investigación
  • Pensamiento Lógico
  • Salud y Contexto
  • Psicobiología
  • Atención y Memoria
  • Sensopercepción

 

II Semestre

  • Humanismo
  • Psicoanálisis
  • Conductismo
  • Cognitivismo
  • Estadística Descriptiva
  • Diseños de Investigación Cuantitativa
  • Inteligencia
  • Motivación y Emoción
  • Neuroanatomía Funcional
  • III Semestre

  • Estadística Inferencial
  • Investigación en Salud
  • Psicología Social
  • Teoría Social Latinoamericana
  • Psicología, Tecnología y Cultura
  • Pensamiento y Lenguaje
  • Aprendizaje
  • Neuropsicología

 

IV Semestre

  • Psicología del Desarrollo
  • Alteraciones Psicológicas
  • Modelos y Estrategias de Evaluación
  • Psicometría
  • Salud, Género y Sexualidad
  • Personalidad
  • Bienestar y Calidad de Vida

 

V Semestre

  • Diseños de Investigación Cualitativa
  • Técnicas de Recolección y Análisis de Información
  • Entrevista
  • Pruebas Psicológicas
  • Ética Profesional
  • Psicología del Deporte
  • Psicología Educativa
  • Psicología de las Organizaciones

 

VI Semestre

  • Diseño del Proyecto
  • Ejecución del Proyecto
  • Evaluación y Cierre del Proyecto
  • Avance 1
  • Avance 2
  • Avance 3
  • Electiva Según Campo de Práctica
  • Psicología Social Comunitaria
  • Psicología Jurídica

 

VII Semestre

  • Diseño del Proyecto
  • Ejecución del Proyecto
  • Evaluación y Cierre del Proyecto
  • Avance 1
  • Avance 2
  • Avance 3
  • Electiva Según Campo de Práctica
  • Psicología Clínica
  • Psicología de la Salud

 

VIII Semestre

  • Diseño del Proyecto
  • Ejecución del Proyecto
  • Evaluación y Cierre del Proyecto
  • Avance 1
  • Avance 2
  • Avance 3
  • Electiva Según Campo de Práctica
  • Psicología Clínica

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas