Carrera en Psicología (Bucaramanga, Santander)

Universidad de Investigación y Desarrollo Institución privada

Título ofrecido:Psicólogo/a

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:9 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

El programa de Psicología de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI-  brinda a sus estudiantes herramientas conceptuales e investigativas que les permiten convertirse en verdaderos agentes de cambio, desarrollando competencias sociales, profesionales y personales. Para ello, se parte del conocimiento de la realidad del contexto colombiano, motivándolos a una actualización constante e investigativa con respecto a las necesidades, problemáticas del país, las tendencias e innovaciones científicas que movilizan los cambios. Es un espacio de construcción, de conocimiento que desde las diferentes áreas del saber busca aproximarse a realidades que faciliten la transformación de la sociedad en beneficio del ser humano y el progreso social. De esta manera el programa de Psicología invita a hombres y mujeres que se encuentren interesados en la investigación y la compresión de los fenómenos sociales e individuales.

 

Misión

El programa de Psicología de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI determina Su acción en la formación integral de profesionales en los campos de aplicación de la Psicología clínica, social, educativa, organizacional y forense con pensamiento crítico-reflexivo, para la solución de problemas a partir de un enfoque socio formativo, el cual respeta los derechos humanos, desarrollando proyectos de investigación aplicando la ciencia y la tecnología que sirvan de apoyo al progreso humano, social y económico del entorno.

 

Perfil Profesional

El Psicólogo egresado de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI, estará en capacidad de:

  • Identificar los procesos psicológicos humano desde los diferentes modelos teóricos.
  • Aplicar y analizar los resultados de instrumentos y pruebas psicodiagnósticas.  
  • Planificar programas de intervención individual y/o grupal en el ámbito de la prevención y promoción de la salud mental con el fin de promover conductas de bienestar y calidad de vida.
  • Orientar psicológicamente y hacer remisiones según las características de cada caso.
  • Diagnosticar problemáticas psicológicas de su entorno, a nivel individual, familiar y grupal.
  • Intervenir en las problemáticas que afectan la calidad de vida de la niñez, la juventud, la familia y la sociedad.
  • Investigar ante diferentes necesidades individuales y grupales.
  • Evaluar proyectos de investigación relacionados con la problemática psicológica y psicosocial.
  • Gestionar y Desarrollar investigaciones que contribuyan al avance del conocimiento y a la solución de problemas del entorno.

 

Perfil Ocupacional

El Psicólogo egresado de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI–podrá desempeñarse como:

  • Asesor y/o consultor en instituciones del sector público y privado, en cualquiera de las áreas de aplicación del conocimiento psicológico.
  • Director y/o Coordinador de procesos de selección de personal, desarrollo, cultura y clima organizacional.
  • Coordinador de procesos grupales: liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos.
  • Director y/o Coordinador de proyectos de atención psicosocial en comunidades vulnerables,  servicios psicológicos, atención psicosocial, capacitación, desarrollo personal, promoción y prevención.
  • Coordinador de emprender y promover acciones en todos los niveles de atención (prevención, promoción, intervención, rehabilitación) en instituciones del área de hospitalaria y de la salud.
  • Psicólogo Educativo por niveles (preescolar, primaria, bachillerato y universitario)
  • Profesional de apoyo en instituciones de la rama judicial (fiscalía, casas de justicia, centros de conciliación).
  • Director y/o Coordinador de Bienestar Estudiantil en instituciones educativas a nivel de formación técnica, tecnológica y universitaria.
  • Psicoterapeuta individual y/o grupal.
  • Profesional en valoración y diagnóstico clínico.
  • Investigador en las diferentes áreas de la Psicología.

Plan de estudios

I Semestre

  • Introducción a la Psicología
  • Bases Socio Culturales
  • Epistemología
  • Psicobiología y Psicofisiología
  • Técnicas de Expresión Oral y Escrita
  • Deporte y Cultura I

 

II Semestre

  • Enfoque Pscioanalítico
  • Enfoque Conductual
  • Pensamiento Lógico Matemático
  • Neuroanatomía
  • Estadística y Probabilidades
  • Procesos Psicológicos Básicos
  • Deporte y Cultura II

 

III Semestre

  • Enfoque Humanista
  • Enfoque Cognitivo-Conductual
  • Metodología de la Investigación
  • Neuropsicología
  • Estadística Inferencial
  • Procesos Psicológicos Superiores

 

IV Semestre

  • Teorías de la Personalidad
  • Psicología Comunitaria
  • Investigación en Psicología I
  • Psicología Evolutiva I: Niñez y Adolescencia
  • Psicometría
  • Motivación y Emoción

 

V Semestre

  • Psicología Social
  • Psicopatología I
  • Investigación en Psicología II
  • Psicología Evolutiva II: Adolescencia a la Senectud
  • Pruebas Psicológicas
  • Técnicas de Entrevista

 

VI Semestre

  • Psicología Organizacional
  • Psicopatología II
  • Familia y Grupos
  • Desarrollo Humano y Profesional
  • Psicología Educativa
  • Herramientas Básicas de Emprendimiento

 

VII Semestre

  • Fundamentos de la Psicología Jurídica
  • Psicología Clínica y de la Salud
  • Electiva Profesional I
  • Ética Ciudadana y Profesional
  • Optativa Libre I
  • Proyecto Emprendedor

 

VIII Semestre

  • Psicología Forense I
  • Proyecto de Grado I
  • Práctica Profesional I
  • Electiva Profesional II
  • Optativa Libre II

 

IX Semestre

  • Psicología Forense II
  • Proyecto de Grado II
  • Práctica Profesional II
  • Electiva Profesional III

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas