Carrera de Tecnología en Procesamiento de Alimentos (Virtual)

Instituto Universitario de la Paz Institución pública

Título ofrecido:Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos

Duración:6 Semestres

Tipo:Carrera Tecnológica

Modalidad:Virtual

Características

Perfil Profesional

El Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos estará en capacidad de:

  • Evaluar las materias primas a transformar, así como controlar las variables que intervienen en cada uno de los procesos.
  • Permitir la integración de sistemas productivos en el fortalecimiento de la productividad del sector agroalimentario.
  • Desarrollar e implementar procedimientos de control de calidad y evaluar la eficacia de estos dentro de la transformación de materias primas alimentarias.
  • Implementar, evaluar y modificar sistemas de gestión de la calidad dentro de una industria.
  • Desarrollar, seleccionar y aplicar métodos de análisis en el control de calidad de los alimentos.
  • Proponer alternativas tecnológicas para el manejo y procesamiento de alimentos.

 

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos, egresado del Instituto Universitario de la Paz – UNIPAZ, podrá desempeñarse laboralmente como:

  • Empresario del sector de transformación, procesamiento, almacenamiento, transporte y comercialización de alimentos.
  • Supervisor en las áreas de producción y control de calidad, de las industrias transformadoras, productoras y comercializadoras de alimentos.
  • Inspector en áreas de  control de calidad, en organizaciones gubernamentales y privadas, que tengan como objeto o misión velar por la calidad de los alimentos que expenden las empresas, en el marco del cumplimiento de la Ley Colombiana
  • Asesor en mejoramiento tecnológico y desarrollo de nuevos productos, para las industrias del sector alimentario.
  • Asesor técnico en la manipulación de materias primas así como el uso de aditivos  en la  formulación de productos alimentarios.
  • Supervisor en el área de manejo y post- producción agropecuaria.
  • Facilitador en la aplicación y trasferencia tecnológica hacia las comunidades y empresas del sector agroalimentario.