Técnico Laboral en Auxiliar de Mercadeo y Ventas (Rionegro, Antioquia)

Politécnico de Suramérica Institución privada

Título ofrecido:Certificado de Aptitud Ocupacional por Competencias en Auxiliar de mercadeo y ventas

Título oficial

Ubicación:Rionegro - Antioquia

Duración:2 Semestres

Tipo:Carreras Técnicas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil Ocupacional

Nuestros egresados en Auxiliar de Mercadeo y Ventas apoyan en la investigación, planeación y comercialización de un producto o servicio para alcanzar las metas de la compañía, logrando una fidelización del cliente y/o usuario. Además podrá emprender y desarrollar su propia idea de negocio.

Se puede desempeñar como:

  • Asesor comercial
  • Ejecutivo de ventas
  • Investigador y analista de mercados
  • Promotores e impulsadores en las empresas
  • Servicio al cliente
  • Plan de estudios

    Primer semestre

    Inducción


    • Indicadores de gestión

    • Técnicas y herramientas de análisis de datos

    • Caracterización de clientes

    • Tipos de informes

    • Variable de segmentación

    • Estructura organizacional

    • Objetivos y políticas de la organización

    • Estructura organizacional

    • Sistema de gestión de calidad

    Fundamentos de Mercadeo


    • Estudio de mercados: concepto, técnica, Tipos, marketing digital.

    • Mercados: conceptos, tipos.

    • Análisis estratégico: concepto, matrices de diagnóstico

    • Análisis situacional: macroentorno, meso entorno y microentorno.

    • Segmentación.

    • Precio: conceptos, tipos y métodos de cálculo, margen de utilidad y tasa interna de retorno

    • Presupuesto: conceptos, tipos y análisis

    • Ventas: concepto, análisis y proyecciones

    • Consumidor: concepto, comportamiento, tipos y teorías.

    • Plataforma estratégica: misión, visión, política, objetivos, metas y estrategias.

    • Canales de distribución: concepto y clasificación.

    Segundo semestre

    Gestión de Ventas


    • Normatividad de regulación publicitaria.

    • Segmentación del mercado.

    • Estrategia de comunicación: objetivos y planteamiento estratégico táctico y operativo.

    • Ficha técnica del producto: estructura y componentes.

    • Estrategia creativa: concepto, objetivos y planteamiento estratégico táctico y operativo.

    • Plan de mercadeo.

    • Brief creativo: concepto, estructura, aplicabilidad y componentes.”

    • Estrategia de marca.

    • El mensaje publicitario: concepto, estilos, componentes y tipologías.

    • Plan de medios: concepto, aplicabilidad y estructura.

    • Diseño publicitario: concepto, tipos y estilos.

    Venta de Productos


    • Canales o medios de comunicación con clientes.

    • Estrategia de ventas.

    • Proceso de ventas: concepto, fases y aplicabilidad.

    • Plan de mercadeo.

    • Segmento objetivo.

    • Perfil del cliente.

    • Portafolio de productos y servicios: estructura y aplicabilidad.

    • Propuesta comercial: concepto, estructura y componentes, argumento de venta.

    • Momentos de verdad y objeciones.

    • Técnica de negociación.

    • Técnica de venta.

    Plan de Mercadeo


    • Análisis situacional: variables, cuantificación de macro entorno y micro entorno.

    • Información: fuentes, tipos, técnicas de recolección y análisis, software aplicado y técnicas de presentación.

    • Marco estratégico.

    • Objetivos: concepto, formulación, características y tipos.

    • Clientes: tipos, requerimientos y clases.

    • Indicadores de gestión.

    • Planeación: concepto, principios y etapas.

    • Costos: concepto, clases y métodos de cuantificación.

    • Proceso productivo: concepto, eficiencia, efectividad y eficacia.

    Aplicación de Tecnologías de la Información


    • Manuales de usuarios de los recursos tecnológicos de la unidad administrativa.

    • Sistemas de gestión de calidad.

    • Mantenimiento básico del sistema de cómputo.

    • Conceptos básicos de hardware y software.

    • Procesos y procedimientos de la unidad administrativa.

    • Conocimientos básicos de seguridad informática.

    • Fundamentos bases de datos.

    • Estructura y calidad de datos de la empresa.

    • Sistemas de información.

    • Tipos, usos y tecnologías de los sistemas de información.

    • Manuales de procesos y procedimientos.

    • Soportes documentales.

    • Software aplicativo.

    Requisitos

    • Ser mayor de 16 años
    • Básica secundaria (noveno grado aprobado)
    • Fotocopia documento de identidad
    • Fotocopia Acta de grado o Diploma

    Fotografias