Ingeniería Civil (Cali, Valle del Cauca)

Universidad del Valle Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero Civil

Ubicación:Cali - Valle del Cauca

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

MISION

En el marco de la Universidad del Valle y de la Facultad de Ingeniería, el Programa tiene como misión generar las condiciones académicas y científicas, pedagógicas y culturales, para el desarrollo de actividades educativas encaminadas hacia la formación profesional y ciudadana de ingenieros civiles con las competencias para el tratamiento de los problemas de la construcción de la infraestructura física del país, con criterios de calidad, sostenibilidad y pertinencia social y ambiental, en el contexto social, de las nuevas tecnologías y de la globalización del conocimiento, con liderazgo y alto compromiso social, ético y ambiental, y con fundamentación conceptual y técnica para la investigación y la generación y difusión del conocimiento. El Programa Académico, como parte integrante de la Universidad del Valle, está comprometido con una pedagogía para la paz y el desarrollo de la civilidad; practica y difunde una ética fundada en valores universales de honradez, justicia, equidad, esfuerzo, tolerancia, igualdad de oportunidades, amor a la verdad, respeto a las ideas ajenas y compromiso con los deberes civiles y los derechos humanos, donde prevalece el interés general.

VISION

El Programa Académico de Ingeniería Civil, en el marco de la Universidad del Valle y de la Facultad de Ingeniería, aspira a convertirse en un Programa de vanguardia educativa y en centro de excelencia en la formación de ingenieros civiles con competencias para desempeñarse nacional e internacionalmente, acreditado como Programa de Alta Calidad por instancias certificadoras de orden nacional e internacional, quienes con una perspectiva global generen soluciones en sus ambientes de desempeño, que responda a las necesidades de formación de la región y contribuya al desarrollo sostenible a través de sus egresados.

OBJETIVOS

El Programa Académico de Ingeniería Civil, como parte integral de la Facultad de Ingeniería, se propone formar profesionales con base en los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución Política de Colombia y las Leyes de la República, de tal modo que el estudiante:

  • Desarrolle pautas de ciudadano responsable de su Nación y su cultura.
  • Desarrolle el aprendizaje autónomo.
  • Integre los saberes teóricos y prácticos, tecnológicos y humanísticos.
  • Desarrolle la expresión y comunicación oral y escrita.
  • Formule proyectos empresariales.
  • Profundice en áreas de la Ingeniería.
  • Desarrolle aptitudes para la realización de proyectos de investigación.
  • Desarrolle aptitudes para la realización de proyectos de Ingeniería Civil.
  • para la planeación, diseño, construcción y mantenimiento de infraestructura.
  • de vivienda, de saneamiento, viales, de transporte, de recursos hídricos.
  • con criterios éticos, de calidad, sostenibilidad, pertinencia social y ambiental.
  •  

Plan de estudios

SEMESTRE I

  • Cálculo I
  • Introducción a la Ingeniería Civil
  • Dibujo en Ingeniería Civil
  • Introducción a la Tecnología Informática
  • Lectura de Textos Académicos en Inglés I
  • Electiva Complementaria I

SEMESTRE II

  • Cálculo II
  • Álgebra Lineal
  • Física para Ingeniería I
  • Dibujo Aplicado para Ingeniería Civil
  • Algoritmia y Programación
  • Lectura de Textos Académicos en Inglés II

SEMESTRE III

  • Cálculo III
  • Estática
  • Física para Ingeniería II
  • Experimentación de Física para Ingeniería I
  • Topografía para Ing. Civil
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Electiva Complementaria II

SEMESTRE IV

  • Resistencia de Materiales
  • Experimentación de Física para Ingeniería II
  • Geología para Ingenieros
  • Fundamentos de Estadística
  • Materiales de Construcción
  • Fundamentos de Fluidos
  • Electiva Complementaria III

SEMESTRE V

  • Matemáticas Aplicadas para Ingeniería Civil
  • Análisis de Estructuras
  • Fundamentos de Mecánica de Suelos
  • Diseño Planimétrico de Vías
  • Tecnología del Concreto
  • Hidrología

SEMESTRE VI

  • Fundamentos de Dinámica Estructural
  • Análisis Matricial de Estructuras
  • Mecánica de Suelos Aplicada
  • Diseño Altimétrico de Vías
  • Fundamentos de Gestión Tecnológica
  • Hidráulica
  • Electiva Complementaria IV

SEMESTRE VII

  • Ingeniería Sísmica
  • Diseño de Elementos de Hormigón
  • Ingeniería de Cimentaciones
  • Ingeniería de Obras Civiles
  • Análisis Económico de Inversiones
  • Diseño Hidráulico de Estructuras
  • Electiva Profesional I

SEMESTRE VIII

  • Diseño de Estructuras de Hormigón
  • Metodología de la Investigación
  • Ingeniería de Pavimentos
  • Construcción de Edificaciones
  • Evaluación y Administración de Proyectos
  • Introducción a la Gestión Ambiental
  • Electiva Profesional II

SEMESTRE IX

  • Diseño de Estructuras Metálicas
  • Proyecto de Grado I
  • Presupuestos y Licitaciones
  • Diseño de Acueductos y Alcantarillados
  • Electiva Profesional III

SEMESTRE X

  • Proyecto de Grado II
  • Programación, Control y Mantenimiento de Obras
  • Electiva Profesional IV

Notas Relacionadas