Ingeniería Industrial (Palmira, Valle del Cauca)

Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Industrial

Título oficial

Ubicación:Palmira - Valle del Cauca

Duración:10 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Estudia Ingeniería Industrial

El Ingeniero Industrial debe estar abierto a las propuestas innovadoras encaminadas a la competitividad y al desarrollo económico de la región, con una gran responsabilidad social. Además, debe tener la capacidad de realizar tareas en las áreas de planeación, programación y control de producción, gestión de recursos humanos y económicos, diseño y manejo de plantas industriales, manejo de sistemas de procesos industriales y de mantenimiento, ergonomía y logística, formulación y evaluación de proyectos industriales. Así mismo, habilidades informáticas e integradoras para el diagnóstico y esquematización de procesos industriales, facilitando la interpretación de la información.

¿Qué hace un ingeniero industrial de la UPB?

Optimiza los factores de producción, genera valor aplicando teorías administrativas, aplica modelos de análisis económico y financiero, empresarial y plantea soluciones óptimas a los problemas organizacionales y a las necesidades del entorno, gestionando los procesos y la calidad mediante la aplicación correcta de los conceptos básicos de la ingeniería.

¿En qué áreas puede desempeñarse un ingeniero industrial de la UPB?

Puede desarrollar tareas en las áreas de planeación, programación y control de producción, gestión de recursos humanos y económicos, diseño y manejo de plantas industriales, manejo de sistemas de procesos industriales y de mantenimiento, ergonomía y logística, formulación y evaluación de proyectos industriales. También está en capacidad de desempeñar cargos de liderazgo y alta responsabilidad para su empresa, región y país.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Lengua y Cultura

  • Humanismo y Cultura Ciudadana

  • Introducción a la Ingeniería Industrial

  • Fundamentos de Dibujo y CAD

  • Optativas del Ciclo Básico Disciplinar

  • Calculo Diferencial

  • Geometría Analítica

Segundo Semestre


  • Cristología

  • Economía

  • Cálculo Integral

  • Física Mecánica

  • Álgebra Lineal

  • Fundamentos de Química

Tercer Semestre


  • Emprendimiento y Responsabilidad Social

  • Legislación

  • Materiales para Ingeniería

  • Cálculo Vectorial

  • Experimentales en Física

  • Electricidad y Magnetismo

Cuarto Semestre


  • Ética General

  • Organización del Trabajo

  • Probabilidad e Inferencia Estadística

  • Procesos Industriales

  • Termodinámica

  • Mercadeo

  • Ecuaciones Diferenciales

Quinto Semestre


  • Electiva CFH

  • Ergonomía y Seguridad y salud en el trabajo

  • Modelos de Regresión y Series de Tiempo

  • Costos y Presupuestos

  • Electrotecnia Industrial

  • Control Estadístico de Calidad

  • Metodología de la Investigación

Sexto Semestre


  • Electiva CFH

  • Planeación y Control de la Producción

  • Diseño Experimental

  • Ingeniería Económica

  • Administración y Gestión del Talento Humano

  • Fundamentos de Computación

Séptimo Semestre


  • Diseño y Mantenimiento de Plantas

  • Optimización

  • Gestión Financiera

  • Formulación y Evaluación de Proyectos

  • Sistemas de Gestión

  • Electiva 1

Octavo Semestre


  • Ética Profesional

  • Investigación Operativa

  • Logística Industrial

  • Gerencia de Proyectos

  • Electiva 2

  • Optativa del Ciclo Integración I

Noveno Semestre


  • Electiva CFH

  • Simulación

  • Gestión de la Tecnología y la Innovación

  • Contexto Profesional

  • Optativa del Ciclo Profesional I

  • Optativa del Ciclo Integración II

  • Optativa del Ciclo Integración III

Décimo Semestre


  • Práctica Profesional

  • Optativa del Ciclo Profesional II

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas