Carrera de Tecnologia en Gestión Industrial (Bucaramanga, Santander)

Universidad de Santander Institución privada

Título ofrecido:Tecnologo Industrial

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:3 Años

Tipo:Carrera Tecnológica

Modalidad:Presencial

Características

Formamos profesionales integrales, capaces de aportar soluciones efectivas a problemas reales en la implementación, evaluación y mejoramiento  de los procesos administrativos y productivos del sector empresarial, apuntando al incremento de la competitividad y la productividad, de una manera crítica racional, responsable y consciente. En este sentido el programa contribuirá con la formulación y desarrollo de proyectos de investigación y extensión, que articulen la academia con el sector productivo,  en aras del fortalecimiento de los saberes propios del programa y la Institución.

Misión

El Programa de Tecnología en Gestión Industrial forma profesionales altamente competentes y comprometidos con el mejoramiento de calidad de vida de la comunidad, a través de la generación de alternativas que le permitan la creación y el mejoramiento de empresas competitivas que aporten al desarrollo socio-económico de la región y del país, logrando el mejor aprovechamiento de los recursos y el incremento de la productividad y competitividad empresarial, complementado con el fomento en una segunda lengua.

Visión

En el 2019 el programa de Tecnología en Gestión Industrial será reconocido por la calidad de formación de sus educandos y egresados, con las competencias propias del programa, resaltando su alta calidad humana y responsabilidad social, con el propósito de aumentar la productividad y lograr un mayor avance en la industria, mediante la adquisición de conocimientos científicos, técnicos y éticos que permitirán reafirmar la identidad nacional en el contexto universal.

Perfil del Egresado

El tecnólogo en Gestión Industrial UDES estará en capacidad de desempeñar su labor en cualquier empresa industrial, comercial o de servicios, ya sea del sector público o privado, en el diseño, implementación mejoramiento y evaluación de sistemas administrativos y productivos, capaz de contribuir a la solución de problemas del entorno de una manera crítica racional, de forma responsable y consciente.

Puede desempeñarse como supervisor de producción, costos, calidad y gestor de su propia compañía.

Plan de estudios

Primer Semestre

Dibujo Asistido por Computador

Ciencia de los Materiales

Introducción a la Tecnología en Gestión Industrial

Matemáticas I

Competencias Comunicativas

 

Segundo Semestre

Procesos Industriales

Metodología de la Investigación

Administración General

Matemáticas II

Física Mecánica

 

Tercer Semestre

Gestión Administrativa

Métodos y Tiempos

Gestión e Innovación Tecnológica

Constitución Política y Formación Ciudadana

Estadística

 

 

 

 

Cuarto Semestre

Gestión del Talento Humano

Planeación de la Producción

Formulación y Evaluación de Proyectos

Control Estadístico de la Calidad

Electiva I

 

Quinto Semestre

Costos y Presupuestos

Gestión de la Producción

Gestión de la Salud Ocupacional y Seguridad Industrial

Gestión de la calidad

Electiva II

 

Sexto Semestre

Trabajo de Grado

Gestión Ambiental

Ética y Responsabilidad Social

Electiva III