Cajamag - Caja de Compensación Familiar del Magdalena
Institución privada
RESEÑA HISTORICA La Junta Militar de Gobierno el día 21 de junio del año 1957 expidió el Decreto Legislativo No.118 por medio del cual se creaba el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y se ordenaba el pago del Subsidio Familiar a todos los trabajadores de las empresas privadas del País. Tres meses después de haberse conocido el Decreto Legislativo de la Junta Militar de Gobierno presidida por el General Gustavo Rojas Pinilla se reunieron en la ciudad de Santa Marta los Representantes Legales de 37 Empresas en la sede de la Seccional de Fenalco del Magdalena para fundar la Caja de Compensación Familiar del Magdalena y pagar a través de ella el Subsidio Familiar que ordenaba la Ley. A las 8 de la noche del 26 de septiembre del año 1957 se realizó la Primera Asamblea General de Afiliados. Teniendo en cuenta el orden alfabético de apellidos, se escogió para presidir provisionalmente la instalación a Don Víctor Abello, quien en ejercicio de sus funciones declaró debidamente instalada la Asamblea. Acto seguido se procedió a hacer la elección de dignatarios habiendo sido elegidos para Presidente Don Víctor Abello Noguera y para Secretario Don Carlos Nery López. Ellos explican a los Representantes de las Empresas los objetivos de la Caja de Compensación Familiar y dan lectura a los Estatutos que la regirán, los cuales son aprobados en dicha Asamblea. A solicitud de la Presidencia se procede a hacer la elección de la Primera Junta Directiva, Director y Auditor, cuyo resultado fue el siguiente: Para la Junta Directiva: Principales: Alfredo Maya A, José B. Vives Campo, Ludwig Krauzs, Augusto Ellidge y Joaquín Pinto Cotes. Suplentes: Manuel D. Abello, Juan Faucett, Wilfrido Escofet, Alonso González Burgos y Rafael Zuñiga Magri. Fue elegido como Revisor Fiscal Principal, Nelson Sánchez y Suplente Luis Palacio. El primer Consejo Directivo nombró al señor Carlos Nery López como primer Director Administrativo. Esta Primera Asamblea General de Afiliados finalizó a las 10 de la noche. EMPRESAS FUNDADORAS DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL MAGDALENA La Caja de Compensación Familiar de Fenalco como se llamó inicialmente comenzó a prestar su servicio, pagando el Subsidio Familiar en la Calle 15 No.3-105. En 1969 empieza a ofrecer a sus afiliados el servicio Médico con Odontología, Medicina General, Pediatría y Vacunación. Con el deseo de prestar los servicios médicos en forma mas cómoda en la Sede de la Calle 15 traslada sus Oficinas Administrativas al Edificio de los Bancos frente al Parque Bolívar. Luego se pasan todas las Oficinas para el Edificio donde funcionan actualmente los Juzgados. En 1980 las Oficinas Administrativas y los Servicios Médicos se ubican en la Calle 22 con Carrera 2. EDIFICIO ADMINISTRATIVO En el año de 1981 se inicia la construcción de una moderna edificación contándose con los servicios del Doctor Carlos Bermúdez como Ingeniero y el Doctor Jairo Donado Pinto como Interventor de la Obra. Las nuevas instalaciones de Cajamag fueron inauguradas el día 15 de julio de 1984 y actualmente funcionan todas las Oficinas Administrativas y de Servicios. SUPERMERCADO CAJAMAG El día 1° de diciembre de 1987 comienza la era del Mercadeo para Cajamag con la inauguración de un moderno supermercado, el cual por su gran infraestructura era único en la ciudad. Un acontecimiento que lleno de alegría a toda la ciudadanía por contar Santa Marta con un sitio de esta naturaleza donde se podían hacer todas las compras con la facilidad que ofrecía el sistema de autoservicio. DIRECTORES Desde su fundación la Caja de Compensación Familiar del Magdalena ha tenido 3 Directores, quienes en su respectivas administraciones siempre han procurado el desarrollo y progreso de la Corporación. De 1957 a 1980 dirigió Don Carlos Nery López. De 1980 a 1984 dirigió Don Manuel Alfonso Illidge. Desde el 12 de octubre de 1984 hasta la fecha dirige el Doctor Jairo Donado Pinto. EMPRESAS AFILIADAS Actualmente Cajamag cuenta con 3.169 empresas afiliadas con una población afiliada de 32.900 trabajadores los cuales tienen 60.817 personas a cargo con derecho de subsidio familiar en dinero y se convierte en una de las entidades de mayor proyección en el sector de atención social en el Departamento del Magdalena.
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Caja de Compensación Familiar del Magdalena
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!