CENAL - Centro Nacional de Capacitación Laboral
Institución privada
MISIÓN INSTITUCIÓNAL El Centro Nacional de Capacitación Laboral – CENAL, se ha fijado como Misión Institucional transmitir conocimientos técnicos a través de docentes altamente calificados, programas de alta calidad, equipos y laboratorios perfectamente dotados para el excelente desarrollo de técnicos competentes e íntegros que coadyuven en el desarrollo social y económico de nuestro país. VISIÓN INSTITUCIONAL El Centro Nacional de Capacitación Laboral de CENAL tiene como visión ser en los próximos 5 años la Institución de formación para el trabajo líder en la capacitación laboral y académica de personas integras, con un alto sentido ético y moral que Coadyuvarón en el desarrollo socio-económico en el departamento del Valle del Cauca, logrando así un amplio reconocimiento tanto en el sector regional como en el país. OBJETIVO GENERAL Formar competentemente a nivel laboral y académico a todos nuestros estudiantes, mediante docentes altamente calificados, herramientas tecnológicas de altos estándares de calidad y excelentes programas de capacitación para el trabajo y desarrollo humano. PRINCIPIOS -Formación integral por competencias laborales para los programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano. -La total convicción por el respeto a la dignidad humana. Servicios prestados a nivel educativo para coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas en nuestro país. -La educación con los más altos estándares de calidad que conduzcan a la formación de unos auxiliares administrativos en salud íntegros y con valores éticos que se reflejen en las actitudes ante la persona enferma. -Los consagrados en los Pactos y Protocolos Internacionales firmados por Colombia, en la Constitución Política de 1.991 y en sus Decretos Reglamentarios para el sector educativo. -Introducir las innovaciones educativas y culturales que ofrezcan las debidas garantías científicas. -Facilitar el ejercicio de la responsabilidad individual y colectiva de los estudiantes. -Educar de forma integral a las personas para que coadyuven al desarrollo socioeconómico de la Región. -Fortalecer la formación intelectual, ética y pedagógica, dentro de criterios de autonomía y responsabilidad. -Respetar los principios de libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra. -Buscar que en sus programas se reflejen y reafirmen los valores que constituyen la nacionalidad, y propiciar una educación en y para la libertad, la democracia y la justicia social. -Promover la innovación pedagógica y la investigación como un distintivo permanente de todas las actividades académicas del Instituto.
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Centro Nacional de Capacitación Laboral
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!