LASALLISTA - Corporación Universitaria Lasallista
Institución privada
LASALLISTA en números

3263
Cantidad de Alumnos

197
Egresados por Año

62%
Estudiantes mujeres

38%
Estudiantes hombres

1982
Año de fundación
Fuente: Anuario Estadístico 2018 - Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES)
• Reseña Histórica La Corporación Universitaria Lasallista nació del esfuerzo mancomunado de la Asociación Lasallista de Exalumnos -ALDEA- y de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Distrito Lasallista de Medellín, bajo los principios de misión compartida y juntos por asociación. Hacia 1977 el doctor Juan Ernesto Vélez Escobar con otros exalumnos del Colegio de San José comenzaron a proponer el proyecto de creación de la Corporación, para dar continuidad, en el nivel superior, a la labor educativa que cumplían los Hermanos en la formación primaria y secundaria de los colegios lasallistas. • Trayectoria o Más de 330 años de presencia educativa en el mundo. o 116 años trabajando en el sistema educativo de Colombia. o Presencia en 72 instituciones de educación superior en el mundo. o Veintiséis establecimientos de educación media en Colombia. o Setenta y seis universidades en el mundo. o Dos universidades y un instituto técnico en Colombia. o Cuatro colegios lasallistas en el Área Metropolitana. o Una escuela en Medellín Misión La corporación UNIVERSITARIA LASALLISTA, fundamentada en el pensamiento católico y el espíritu de San Juan Bautista De La Salle, forma profesionales íntegros e idóneos, con responsabilidad comunitaria, respetuosos de la dignidad del hombre, creadores de conciencia ética, moral, cívica, social, científica, investigativa y cultural y orienta su acción educativa preferencialmente a los más necesitados. Visión La corporación UNIVERSITARIA LASALLISTA será reconocida por la formación ética, íntegra e idónea de las personas que la conforman y de sus egresados, por la calidad académica de sus programas, por la pertinencia y rigor de su investigación y por su contribución al desarrollo social. Objetivos: -Suscitar en el personal discente, docente y administrativo la capacidad de crítica y análisis. -Fortalecer en toda la comunidad académica la voluntad de lograr la autonomía para ser y hacerse. - Ser factor de desarrollo espiritual, científico, cultural, social, político y económico en el ámbito nacional, con proyección internacional. - Promover al hombre para que se realice como ser dotado de una actitud positiva para servir a los demás con ética y respeto por el medio ambiente y el patrimonio cultural del país. Valores: los valores de la Corporación están representados en la Estrella Lasallista, asumida en el Siglo XVIII por los primeros Hermanos de las Escuelas Cristianas como símbolo que ilumina su obra educativa. La Estrella se incorporó al escudo de la Corporación para resaltar los valores que ella simboliza: -La fe que nos hace creer en el ser humano, en la sociedad y en el mundo creado por Dios. -La fraternidad que nos invita a vivir en la hermandad y en la solidaridad. -La Justicia que nos da equilibrio en el respeto de los derechos individuales y colectivos. -El Compromiso que nos invita a orientar todos los esfuerzos hacia la transformación social a partir de la educación. -El Servicio que nos lleva a trabajar en la búsqueda de una sociedad más equitativa. Símbolos: Es el primer elemento que conforma el logosímbolo. Su distribución en cuanto a formas y colores no debe ser cambiada, porque tiene un significado y se constituye en un elemento de identificación. Está representado por cuatro de los cinco elementos que componen el logosímbolo: 1. La Estrella de la Fe: tomada del escudo de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y que representa en cada una de sus puntas los valores lasallistas de la fe, la fraternidad, la justicia, el compromiso y el servicio. 2. Las letras UL: la U, leída en dos posiciones, representa la Corporación Universitaria y la L indica el carácter de lasallista. 3. Un recuadro de bordes redondeados: encierra los dos elementos anteriores para unirlos e integrarlos y tiene un marco que lo protege y lo resguarda.
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Corporación Universitaria Lasallista
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!