Duración:5 Encuentros
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Dentro de un entorno en constante cambio, la toma de decisiones para aumentar la rentabilidad y/o productividad, se ha convertido en un gran desafío para las organizaciones.
Es imprescindible contar con herramientas que permitan conocer los componentes de los costos y precios, facilitando realizar una planificación estratégica, eficiente y especifica.
Una correcta gestión de costos y gastos va a permitir que las empresas, logren concretar los objetivos diseñados en sus presupuestos y alcancen el mayor crecimiento posible.
En este curso vas a incorporar las herramientas necesarias para alcanzar los objetivos planteados.
Objetivo general
Incorporar herramientas y conocimientos acerca de la Gestión de Costos para comprender la estructura general de una empresa, medir y lograr resultados, analizando desvíos, con el fin de reducir costos y desperdicios.
Objetivos específicos
- Aprender a definir el Punto de Equilibrio de una empresa y su Rentabilidad.
- Analizar e incorporar los distintos modelos de costos: históricos, por ordenes, por procesos.
- Entender los tipos de costos: predeterminados, estándares y estimados.
- Comprender la definición de Costos, su significado económico, contable y la diferencia con la contabilidad financiera.
- Comprender cómo se realiza un presupuesto, la importancia de los diferentes indicadores (ROA,ROE, TIR, VAN)
- Aprender los componentes de los costos: Mano de Obra, Materia Prima y Costos Indirectos de Fabricación (Carga Fabril).
Destinatarios
- Empleados que se desempeñen o asesoren empresas en el área de costos.
- Emprendedores independientes.
- Empresarios que deseen incorporar los conocimientos básicos de costos para aplicar a la marcha de sus negocios.
- Estudiantes que deseen reforzar conocimientos.
- Profesionales de carreras afines a la temática dada.
Clase 1:
- Tema 1: Concepto económico de Costo.
- Tema 2: Contabilidad de Costos. Clasificación.
- Tema 3: Concepto contable de Costo.
- Tema 4: Diferencias con la contabilidad financiera.
- Tema 5: Sistemas de Costos.
Clase 2:
- Tema 1: Materias Primas y Materiales.
- Tema 2: Mano de Obra.
- Tema 3: Costos indirectos o Cargas Fabriles.
- Tema 4: Valuaciones.
Clase 3:
- Tema 1: Temas
- Tema 2: ¿Qué son los costos predeterminados?
- Tema 3: Costos estándares.
- Tema 4: Tipos.
- Tema 5: Costo estimado.
Clase 4:
- Tema 1: Modelo de costo histórico.
- Tema 2: Sistema de costos por órdenes.
- Tema 3: Sistema de costos por proceso.
- Tema 4: Determinación del costo unitario.
- Tema 5: Producción equivalente.
Clase 5:
- Tema 1: El presupuesto.
- Tema 2: Punto de Equilibrio.
- Tema 3: Rentabilidad.
- Tema 4: Diferentes indicadores. ROA, ROE, ROI, TIR, VAN.
- Manejo de planillas de cálculo (Excel nivel básico).
- Es deseable, aunque no excluyente, poseer estudios secundarios.
¡Ayudanos y Reportalo!