Curso de Alfabetización financiera para principiantes (Virtual)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:4 Encuentros
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
En los últimos años, diversas organizaciones internacionales, entre las que cabe destacar la Comisión Europea y la OCDE, han alertado sobre la necesidad de mejorar la cultura financiera de la población mundial. Las carencias en este ámbito pueden conducir a las personas a adoptar decisiones erróneas sobre su economía personal, con el consiguiente riesgo de pérdidas patrimoniales, endeudamiento excesivo y, en los casos más extremos: exclusión financiera.
Asimismo, estos organismos sugieren que la formación financiera es tanto más efectiva cuanto antes comience a impartirse. La adecuada familiarización con los conceptos económicos básicos puede ayudar a elegir los productos y servicios financieros que mejor se ajusten a las propias necesidades.
La finalidad de este curso es proporcionar conocimientos y competencias en materia de administración económica financiera, planteando una metodología de acercamiento desde lo lúdico, la simulación de escenarios financieros, las clases virtuales y el apoyo constante del equipo docente para lograr los objetivos establecidos anteriormente.
Objetivo general
Incorporar conocimientos financieros indispensables para desenvolverse positivamente en la sociedad de consumo actual y aprender destrezas y habilidades de índole económica, comprendiendo la importancia de integrar conceptos clave como el ahorro, el presupuesto, los gastos, los ingresos, el coste de las cosas, la calidad de vida y el consumo responsable, entre otros.
Objetivos específicos
- Formarse en la observación del Mercado y los sucesos económicos más comunes: Inflación y Devaluación.
- Establecer las guías de un consumo responsable, con total conocimiento del Costo de Oportunidad aplicado.
- Construir presupuestos individuales, familiares o de pequeños emprendimientos.
- Incorporar herramientas financieras básicas a través del aprendizaje de los conceptos impartidos y la resolución de los ejercicios prácticos.
- Crear hábitos financieros saludables de ahorro e inversión.
Destinatarios
Público interesado en el mundo financiero y en administrar sus finanzas personales.
Clase 1:
- Tema 1: Fenómenos económicos relacionados, monedas: peso/dólar.
- Tema 2: Ahorro, gasto, fenómenos comunes, endeudamiento, consumismo.
- Tema 3: Costo oportunidad, gratificación retardada
Clase 2:
- Tema 1: Fenómenos económicos relacionados, monedas: peso/dólar.
- Tema 2: Ahorro, gasto, fenómenos comunes, endeudamiento, consumismo.
- Tema 3: Costo oportunidad, gratificación retardada.
Clase 3:
- Tema 1: Ahorro vs. Inversión, calculamos el interés simple, interés compuesto (nivel inicial), la importancia de la tasa de interés.
Clase 4:
- Tema 1: Ahorro vs. Inversión, calculamos el interés simple, interés compuesto (nivel inicial), la importancia de la tasa de interés.
Clase 5:
- Tema 1: La gestión de la deuda, advertencias y posibles soluciones.
- Tema 2: Etapas de la vida, la independencia financiera, la gestión de mi ingreso.
Clase 6:
- Tema 1: La gestión de la deuda, advertencias y posibles soluciones.
- Tema 2: Etapas de la vida, la independencia financiera, la gestión de mi ingreso.
Clase 7:
- Tema 1: Administrar mis finanzas personales, la participación y la responsabilidad de las finanzas familiares.
- Tema 2: Evaluación Final
- Tema 3: Recuperatorio
Clase 8:
- Tema 1: Administrar mis finanzas personales, la participación y la responsabilidad de las finanzas familiares.
- Tema 2: Evaluación Final
- Tema 3: Recuperatorio
- Ser mayor de 16 años.
¡Ayudanos y Reportalo!