Curso de Evaluación y Clasificación de Áreas Peligrosas (Virtual)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:8 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
Este curso está desarrollado sobre la base de la norma NFPA 497, "Práctica Recomendada para la clasificación de líquidos inflamables, gases o vapores inflamables y de áreas peligrosas (clasificadas) para instalaciones eléctricas en áreas de procesamiento químico". La idea es formar profesionales especializados en aplicar las mejores prácticas en clasificación de zonas peligrosas, para la prevención de accidentes industriales. Lo aprendido en este curso curso se aplica a las áreas donde se procesan o manipulan gases o vapores inflamables, líquidos inflamables o líquidos combustibles y donde su liberación a la atmósfera podría provocar su ignición generada por sistemas o equipos eléctricos entre otros. También brindamos información sobre gases y vapores inflamables, líquidos inflamables y líquidos combustibles específicos cuyas propiedades de combustión pertinentes hayan sido identificadas satisfactoriamente para permitir su clasificación en los grupos establecidos en seguridad eléctrica, para lograr una selección adecuada de los equipos eléctricos en áreas peligrosas. El curso trata, a su vez, del control de operaciones en zonas con riesgo de explosión y las herramientas administrativas para la correcta gestión de esos riesgos (mantenimiento, operaciones por terceros, trabajos no rutinarios, etc.). analizando casos reales de explosiones industriales y cómo actuar preventivamente para no repetirlos.
Qué vas a aprender
Objetivo general
Realizar clasificaciones de áreas con riesgo explosivo por equipos eléctricos o bien, que requieren controlar la clasificación realizada por terceros, siguiendo las pautas de las normas nacionales e internacionales.
Objetivos específicos
- Incorporar información indispensable sobre las propiedades físicas de materiales selectos, incluyendo la específica de lugares de acuerdo a su Clase, División y Grupo.
- Seleccionar y ubicar el equipamiento eléctrico siguiendo técnicas de instalación adecuadas para clasificaciones específicas, evitando combinaciones peligrosas.
- Desarrollar y aplicar políticas y procedimientos en los aspectos eléctricos de la prevención de incendios y explosiones.
- Clasificar de una manera eficiente áreas peligrosas
Destinatarios
- Profesionales de seguros, funcionarios de cumplimiento y propietarios/operadores de establecimientos industriales.
- Ingenieros/consultores de diseño e ingenieros de prevención de pérdidas o de seguridad.
- Fabricantes de equipamiento que ofrecen instrumental adecuado para utilizar en áreas clasificadas eléctricamente.
- Instaladores y personal de mantenimiento de equipamiento industrial que utiliza energía eléctrica y que debe ubicarse en o cerca de áreas donde se almacenan, manipulan o utilizan líquidos inflamables o combustibles, o gases o vapores inflamables.
- Todas las personas interesadas en identificar correctamente las áreas con riesgo de incendio y explosión.
- Profesionales en Seguridad y salud en el trabajo que busquen especializarse en industrias con riesgo de incendio y explosiones.
Módulo 1
- Las Bases de la Clasificación de Áreas Peligrosas
Módulo 2
- Protección Contra las Explosiones
- Sería deseable, aunque no excluyente poseer estudios secundarios completos en lo posible con orientación técnica.
¡Ayudanos y Reportalo!