Curso de Introducción a la Salud Pública. Indicadores relevantes. (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Ha cambiado sustancialmente la realidad y la vida de las personas en el mundo. Los países, los sistemas de salud y la Salud Pública, se encuentran impactados a consecuencias de la Pandemia producida por el COVID-19 y sus variantes y cepas. Son millones las personas infectadas, miles de fallecidos. En Argentina, ya han superado los 5 millones de personas infectadas.
Las autoridades sanitarias de todos los niveles, las direcciones hospitalarias y de otras empresas de salud ya comprueban que la situación actual de la Salud Pública en los países de América Latina se torna, en ciertos casos, insostenible e injustificable. Se comprueba que no se estaba preparado para enfrentar epidemias, pandemias y en muchos casos han faltado el sistema de testeos, de rastreo y detección de la enfermedad que permitirían disminuir los nuevos focos. Ya se vislumbra la segunda ola de contagios y las diversas mutaciones del virus, entre ella la denominada Delta.
En otro orden, se producen graves demoras en la obtención de vacunas para atender a los profesionales de la salud, la educación y las personas vulnerables. Mientras, otros países como Israel, Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido y los Estados Unidos se destacan por lograr vacunaciones masivas, reduciendo la circulación del virus en forma sustancial y protegiendo firmemente a sus poblaciones.
La sociedad reclama un compromiso más claro, decidido y evidente de los responsables de los sistemas y organizaciones de la salud y ya exige un mejor funcionamiento de los hospitales y centros de salud, gestión y administración, accesibilidad, calidad asistencial y sabe que puede y que tiene el derecho a una mejor calidad de vida.Es cierto que en ciertos países de América Latina, se han producido avances significativos en la Administración Hospitalaria, Centros de Salud y Salud Pública. Pero también es real que los avances tecnológicos, los nuevos equipos de diagnóstico y tratamiento, las técnicas no invasivas, la nueva generación de medicamentos, posibilitarían una mejor asistencia sanitaria y se carece de ellos. Vastas áreas no tienen acceso hoy a las nuevas tecnologías por la carencia de recursos presupuestarios, o por una deficiente ejecución del mismo, o por no disponer de profesionales capacitados para su utilización. También se comprueban notables déficit en el Área de Recursos Humanos en Salud, tanto en su formación específica para la pandemia como en la necesaria cantidad de RR.HH.Muchas de estas circunstancias e interrogantes podrán comenzar a solucionarse si se comprende qué es, y se comienza la planificación de la Salud Pública en directa relación con las necesidades de la Comunidad. En este curso, van las primeras propuestas y desafíos para la acción.
Modulo 1: INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA. INDICADORES RELEVANTES
- Unidad 2: La Salud Pública. Indicadores Relevantes.
- Unidad 3: La Salud Pública. Principales desafíos
- Unidad 4: Trabajo práctico final
¡Ayudanos y Reportalo!