Título ofrecido:Abogado
Ubicación:Distrito Capital de Bogotá
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Objetivo del programa
Desarrolla competencias digitales (LegalTech).
Capacítate en los aspectos más innovadores del Derecho con las herramientas de LegalTech y conviértete en un abogado que comprende la tecnología e impulsa la innovación con ella.
El Programa de Derecho de La Ibero forma profesionales en condiciones de responder, con una visión global, a las necesidades del entorno. Abogados que aportan soluciones innovadoras a las necesidades sociales de carácter, nacional, regional e internacional, con habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas de vanguardia, proponiendo alternativas fundamentadas en las buenas prácticas, con ética profesional soportada en valores y principios que garanticen el cumplimiento de la ley de manera transparente.
Perfil profesional
REGIONALIZACIÓN COMO EJE TRANSVERSAL
Maneja competencias en materia ambiental, tanto en las ciudades capitales como en la región, promoviendo el desarrollo sostenible como uno de los ejes fundamentales en el cumplimiento de los ODS.
Como egresado en Derecho de la IBERO estarás en capacidad de resolver problemas y proponer soluciones a retos jurídicos complejos con suficiencia, ética, criterio y altos estándares de calidad, en las diferentes ramas del Derecho, representando tanto al sector público como al sector privado en el ámbito nacional e internacional, con alta capacidad comunicativa y argumentativa, tanto oral como escrita.
Poseerás competencias en herramientas LegalTech que permiten innovar el ejercicio y práctica profesional de forma diferencial, así como el conocimiento y la reglamentación jurídica nacional e internacional al respecto.
Con conocimiento de la estructura del Estado, su funcionamiento, los retos que enfrenta la Administración Pública en el entorno nacional y especialmente en el regional y local, en condiciones de enfrentarlos con conocimientos y herramientas modernas y aplicadas a nivel mundial.
Que propone soluciones a los conflictos sociales a partir de métodos alternativos de solución de conflictos, desempeñándose en centros de conciliación, casas de justicia y similares.
Un profesional que cuenta con competencias interculturales como ciudadano global, lo que le permite estar capacitado para la vida y el trabajo en un mundo globalizado y multilateralmente diverso. Lo anterior, a través de la interacción tanto con otros estudiantes, como con profesores de diversos contextos culturales y lingüísticos donde el intercambio de conocimientos, valores y experiencias mejoran el entendimiento, la apreciación y la capacidad de desempeñarse en contextos globales.
Perfil del aspirante
El aspirante al pregrado de Derecho deberá ser una persona enfocada en fortalecer sus capacidades en el manejo de herramientas digitales orientadas al ejercicio de la disciplina del Derecho, interesado en tomar parte activa del desarrollo de su región, basado en una visión global que aplicará a su contexto local, aportando soluciones a conflictos y promoviendo la práctica ética.
Una persona con pensamiento crítico y competencias básicas de lecto-escritura y comunicación efectiva.
Salidas profesionales
FÓRMATE EN GESTIÓN PÚBLICACon énfasis en: Análisis de Políticas Públicas, Pensamiento Administrativo y Teorías Organizacionales, Análisis de las Organizaciones Públicas y Administración Pública.
- LegalTech
- Gestión publica
- Resolución de conflictos
- Regionalización
Semestre 1
- Catedra Diversidad e Inclusión
- Competencias Comunicativas
- Bioética
- Pensamiento Matemático
- Competencias Digitales
- Introducción e Historia del Derecho
- Teoría del Estado
- Filosofía del Derecho
Semestre 2
- Argumentación y Producción de Textos
- Pensamiento Político y Económico
- Finanzas
- Inglés I
- Civil Personas
- Ética Jurídica
- Constitucional
- Análisis Políticas Púbicas
Semestre 3
- Epistemología
- Inglés II
- Competencias Investigativas
- Civil Bienes
- Procesal General
- Pensamiento Administrativo y Teorías Organizacionales
- Análisis de las Organizaciones Públicas
Semestre 4
- Antropología Social y Cultural
- Inglés III
- Gestión Digital e Innovación
- Divergencias Sociales y Globales Latinoamericanas
- Obligaciones y Contratos
- Psicología y Sociedad
- Derecho Financiero y Tributario
Semestre 5
- Plan de Vida
- Electiva Profesional I
- Inglés IV
- Diseños y Métodos Investigativos
- Arbitraje y MASC
- Procesal Civil
- Derecho de Familia y Sucesiones
Semestre 6
- Electiva Integral
- Inglés V
- Investigación Social
- Penal General
- Procesal Penal
- Derecho Administrativo
- Administración Pública Regional
- Consultorio Jurídico I
Semestre 7
- Dirección y Gestión de Proyectos Sociales
- Inglés VI
- Penal Especial
- Procesal Administrativo
- Derecho Laboral Seguridad Social y Procedimental
- Consultorio Jurídico II
Semestre 8
- Catedra Emprendimiento
- Electiva Profesional II
- Procesos Investigativos
- Entidades sin Ánimo de Lucro y Cooperativismo
- Derecho Internacional Público y Privado
- Probatorio
- Consultorio Jurídico III
Semestre 9
- Programación para Abogados
- Derecho Agrario, Ambiental y Desarrollo Sostenible
- Derecho de las TIC
- Derecho Mercantil
- Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Consultorio Jurídico IV
¡Ayudanos y Reportalo!