Diplomatura de Gestión de Inteligencia Estratégica 4.0 (Virtual)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:15 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
La globalización de la tecnología y el conocimiento, como la transformación digital, exige a las organizaciones (empresariales, académicas o estatales) competir en un entorno (mundial, regional o local) cada vez más complejo, incierto y cambiante. Surgen, así, constantemente nuevos productos, servicios, procesos, tecnologías, materiales y softwares, donde tenemos que tratar de defender nuestra presencia en el mercado y acceder a otros nuevos.
En un entorno integrado, la producción de datos y la cantidad de información es abrumadora; los decisores de las organizaciones necesitan de instrumentos que les ayuden a orientar sus estrategias. Para ello tienen que valerse de herramientas de gestión de la información y el conocimiento usadas en el mundo, como es la Inteligencia Estratégica (IE).
La IE es un proceso de exploración, rastreo exhaustivo, análisis selectivo y producción de información y conocimientos específicos sobre un campo, tema o problema determinado. Es decir, la utilización de la IE es una forma de producir conocimiento para la conducción adecuada de una organización desde los sectores gerenciales para la toma de decisiones de una empresa, o las áreas principales de las Universidades y/o para una eficiente administración pública del Estado.
Las organizaciones deben estar informadas sobre su entorno, especialmente para identificar aquellos cambios que supongan amenazas o beneficios para sus intereses. Necesitan conocer las tecnologías emergentes y aquellas que quedaron obsoletas, así como también las últimas líneas de investigación y los nuevos productos y servicios presentes en el mercado.
Ante esta nueva situación, aumenta la exigencia para que las organizaciones accedan a la información de manera organizada, sistematizada y continua en el tiempo, pudiendo complementarse con las tecnologías de información y de comunicación (TIC).
Conocer las potencialidades de nuevas herramientas de gestión de información y del conocimiento, nos permitirán realizar búsquedas y análisis de información estratégica, confiable, precisa y de calidad, para el fortalecimiento de capacidades estratégicas y competitivas para la toma de decisiones.
Qué vas a aprender
Objetivo general
- Conocer técnicas y metodologías de inteligencia competitiva de Mercado y Negocios, búsqueda de informaciones útiles utilizando bases de datos científicos y de patentes más relevantes en el mundo.
- Poder monitorear y gestionar lo que acontece en su entorno y anticiparse a los cambios, así como fortalecer sus estrategias para la toma de decisiones eficientes en una organización.
Objetivos específicos
- Mejorar la calidad de sus competencias de respuesta a las necesidades específicas del organismo empleando las herramientas adquiridas.
- Sistematizar diagnóstico para la realización de actividades de Inteligencia Estratégica.
- Emplear técnicas y metodologías para abordar bases de datos de información y la gestión estratégica de la información científica, tecnológica, negocios y mercados.
- Concientizar que la inteligencia estratégica (IE) es una actividad colectiva y que permite agregar valor al trabajo diario.
- Aplicar la Inteligencia Estratégica en un mundo globalizado.
- Optimizar los procesos comunicativos escritos y sus canales de ejecución.
- Gestionar estratégicamente la tecnología, la información y la innovación.
Destinatarios
- Project Management (PM), Gerentes tecnológicos, Empresarios, Emprendedores, Graduados Universitarios, Docentes, Investigadores, Estudiantes avanzados en carreras tecnológicas, áreas de extensión, marketing y administración, entre otros.
Módulo 1
- Introducción a la Gestión de la Información y el Conocimiento
Módulo 2
- Herramienta Inteligencia Estratégica. Conceptos y Metodología
Módulo 3
- Empleo de las Tecnologías de la Información (TIC) para la Gestión Estratégica de la Información
Módulo 4
- Lineamientos para la Búsqueda de Información Científica y Tecnológica
Módulo 5
- Lineamientos Estratégicos para Relevar Información de Negocios y de Mercado
- No son necesarios conocimientos previos de formación para la cursada. Recursos necesarios: PC con acceso a internet para el seguimiento del diplomado en el Campus Virtual de la FRBA.
¡Ayudanos y Reportalo!