Diplomatura de Gestión y Operación de Industrias Rurales 4.0 (Virtual)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:26 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
Esta Diplomatura entrega herramientas del conocimiento técnico aplicativo y experiencial a los emprendedores industriales, para que logren dotar al campo y al ámbito rural, de innovaciones trascendentes, propias de lo que promete la Industria 4.0. Las funciones de estás competencias gestiónales contienen algunos tratados: - legales-jurídicos - técnico-tecnológicos - económico-financieros y Gestión organizacional y la formulación de proyectos para la ejecución de la industria rural, desde la puesta en marcha y la puesta a punto de la fábrica, con todo lo que requiere la tecnología industrial en máquinas; equipos, aparatos, instalaciones, instrumentos y dispositivos por la acción innovadora de la industria 4.0
En esta Diplomatura vas a obtener conocimientos de todas las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0, lo que te motivará para abordar aspectos desde la Internet de las Cosas, Big Data, Analítica de datos, la Inteligencia Artificial y la Nube, hasta la Ciberseguridad en la industria rural.
Qué vas a aprender
Objetivo general
Incorporar habilidades técnicas multifuncionales suficientes como emprendedor industrial, para desarrollar la industria rural mediante la gestión y la operación de la fábrica, dotando a la misma en base a los saberes incorporados, de las implementaciones necesarias, basadas en las innovaciones propias que presenta la industria 4.0
Objetivos específicos
- Seleccionar los distintos métodos para manejar los efluentes de la industria rural.
- Incorporar saberes aplicativos de la Industria 4.0 en Maquinas: Equipos, Aparatos, Instalaciones, Instrumentos y Dispositivos frecuentes de encontrar en la industria de procesos en el ámbito rural convencional y energética.
- Conocer la puesta en marcha, mantenimiento y control de generadores de vapor, que entregaran el vapor al proceso de transformación industrial o a la generación de energía eléctrica para autoabastecimiento: alimentación, uso de combustibles celulósicos, y residuos transformados en combustibles para la generación de Vapor, Operación de turbo vapor y turbo Gas, Condensadores, Bombas y Válvulas, algunas instalaciones típicas de procesos de transformación.
- Tomar conciencia de la necesidad de la digitalización a organizaciones y empresas, conociendo el proceso de transformación digital de las mismas, para su conversión a la Industria 4.0.
- Conocer la Formulación de Proyectos que permita el desarrollo de PYMES industriales en el ámbito rural.
- Adquirir conocimientos específicos sobre IOT, Big Data, La Nube (Cloud Computing), Ciberseguridad, Inteligencia Artificial (IA).
- Incorporar saberes aplicativos de las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0,
- Aprender a analizar los costos de los emprendimientos industriales Rurales.
- Aprender a analizar la selección de envases más adecuados según las características del producto.
- Distinguir la Operación en sistemas de combustión, con la utilización del biogás y otros residuos biocombustibles líquidos de bajo poder calorífico como la Vinaza, desperdicios de cosecha como diversos combustibles celulósicos que solos o combinados con los combustibles convencionales de base hidrocarburífera, racionalizan la energía.
- Adquirir el conocimiento de la Industria 4.0 tanto al nivel Técnico como Practico.para implementar innovaciones en la industria rural.
- Aprender a deducir los esquemas diseñados para comprender los aspectos operativos de la puesta en marcha y a punto, de las plantas industriales emplazadas en el ámbito rural .
- Incorporar conocimientos básicos necesarios de la nueva Cuarta Revolución Industrial.
- Conocer el impacto de los algoritmos en la vida de las organizaciones y empresas, así como la naciente disciplina de economía de algoritmo, que resulta un importante soporte en la nueva economía digital.
Destinatarios
- Asesores.
- Emprendedores industriales.
- Formuladores de proyectos industriales
- Ingenieros Agrónomos.
- Propietarios idóneos en la temática.
- Docentes de nivel medio, terciario y Universitario.
- Técnicos, agrotécnicos y Profesionales.
- Interesados en los problemas energéticos.
Módulo 1
- Gestión y Operación de Industriales Rurales Sustentables
Módulo 2
- Operación y Procesos de Plantas Industriales Rurales
Módulo 3
- Envases, Saneamiento y Gestión de la Industria Rural
Módulo 4
- Origen y Fundamentos de la Industria 4.0
Módulo 5
- Pilares Tecnológicos de la Industria 4.0
Módulo 6
- Formando el Futuro de la 4ta Revolución Industrial
- Es deseable, aunque no excluyente, poseer nivel educativo medio o técnico, superior o universitario en cualquier disciplina industrial o agroindustrial.
¡Ayudanos y Reportalo!