Duración:16 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Las grandes, pequeñas y medianas empresas, pertenecientes a las más diversas industrias, se han profesionalizado en la actualidad, a tal punto, que requieren el uso de herramientas integrales que las asistan en la planificación, la toma de decisiones y el seguimiento del trabajo realizado a lo largo de toda la gestión de su operatoria cotidiana (on going operations), nos referimos a los denominados ERP (Enterprise Resource Planning). Fundamentalmente, los ERPs, son un apoyo tecnológico a la gestión organizacional, de modo tal que un sistema único centraliza la información de toda la operatoria contable, financiera, comercial, productiva, logística, de ventas, de recursos humanos, de transporte de mercaderías y del resto de las operaciones.
La herramienta ERP más difundida a nivel mundial es un producto de SAP® conocido como SAP R/3. SAP R/3 es programable mediante el lenguaje nativo “Advanced Business Application Programming” o ABAP, el cual permite el tailoring de las necesidades propias de cada caso, adaptándolas ad hoc a la situación particular de cada organización que implemente la herramienta.
Por otra parte ABAP, es el lenguaje de que se utiliza para programar en gran parte del portfolio de productos de SAP (por ejemplo SAP mySAP Business suite o SAP Banking Services, entre otros).
Esta Diplomatura, ofrece una formación completa en la programación del software más utilizado actualmente como herramienta de gestión empresarial, SAP® ERP, como así también, se centra en un lenguaje que se utiliza en otros productos y servicios, el lenguaje nativo propietario ABAP.
Objetivo General
Que los participantes logren adquirir una base sólida para incorporarse rápidamente al mercado laboral, con un perfil de consultor técnico/programador ABAP y formándose como expertos en SAP® ABAP/4.
Objetivos Específicos
- Modulo 1 – Introducción a SAP y Conceptos Fundacionales de ABAP
- Modulo 2 – Programación Avanzada ABAP
- Modulo 3 – Integración de proyecto: Interfases, BAPIs, Extensiones y otros
Destinatarios
- Todos aquellos que deseen adquirir o ampliar conocimientos sobre programación ABAP, ya sean estudiantes o profesionales de distintas áreas.
- Los roles que son beneficiados con este curso son los roles que participan en la ejecución y planificación de los proyectos: Desarrolladores, Analistas Funcionales, Consultores, Diseñadores, Testers, Referentes y Expertos, Líderes en todos sus niveles, Gerentes de proyecto, y también los usuarios, clientes o validadores del producto o servicio generado por el proyecto, en cualquier categoría de la industria.
Módulo 1 – Introducción a SAP y Conceptos Fundacionales de ABAP
Unidad 1: Introducción a SAP y al Sistema SAP R/3
- Introducción. Concepto de ERP. Principales ERPs. SAP R/3. Historia. Visión General. Arquitectura de 3 capas. Integración. Customización. Programación ABAP. Tipos de Desarrollos. Generalidades de ABAP. Diccionario de Datos. Objetos. Otros productos de SAP además de SAP R/3.
Unidad 2: Sistema de Transporte y Trazabilidad SAP. Inicio de Sesión de Usuarios. Navegación y Browser de Aplicaciones.
- Manejo del IDE de Desarrollo. Inicio de Sesión de Usuarios. Interfase Gráfica de Usuario. SapLogon. Cómo ver nuestros objetos transportados. Buscar objetos. IDE de Desarrollo.
Unidad 3: Personalización de Sesión de Usuario. Funciones Comunes. Uso de Favoritos. Business WorkPlace. Principios Básicos de ABAP.
- Herramientas para personalización de pantallas. Botón de Parametrización de tablas. Botón de ajuste de configuración local. Funciones Comunes. Guardar reporte en fichero local. Transacción SP01: Control de Salida Barra de Aplicaciones Resumen de Órdenes de Spool Barra de Aplicaciones Uso de Favoritos Tratamiento de favoritos Añadir favoritos Modificar favoritos Borrar favoritos Otras formas de tratar los favoritos Business WorkPlace Crear mensajes Agenda
Unidad 4: Arquitectura Cliente/Servidor. Herramientas WorkBench. Diccionario de Datos ABAP. Principios Avanzados de ABAP.
- Arquitectura Cliente/Servidor Servidor de Base de Datos Servidor de Aplicaciones Presentación al Usuario Herramientas WorkBench Editor ABAP Barra de tareas Editor de Texto Fuente ABAP Introducción al Lenguaje Estructura de un Programa ABAP Resumen de Sentencias ABAP Diccionario de Datos ABAP Botones de Acción Navegación de Objetos SAP Visualización de Objetos del Estándar Actualización de Objetos Cliente Dominios Modificación de tablas
Módulo 2 – Programación ABAP SQL y Reporting
Unidad 5: ABAP SQL y ABAP Debugger
- ABAP SQL Sentencias SQL ABAP Debugger Opciones Principales
Unidad 6: ABAP SQL y ABAP Debugger. Conceptos Avanzados. Ejemplos de Programas ABAP – Anexo.
- Macros Inclusión de Código Zonas De Datos Comunes Subrutinas Módulos De Función Llamada a un Report Ejemplos
Unidad 7: Modularización de programas ABAP. Reporting I - Procesamiento de Listas
- Modularización de programas ABAP Modularización del Código Fuente Modularización de Sentencias Reporting básico Procesamiento de Listas Código ABAP
Unidad 8: Pantallas de Selección de Datos. Reporting II. Pantallas de Selección de Datos
- Anexo -Ejemplos ABAP: Nro. 1: Parámetros de Selección - Pantalla de Selección Nro. 2: Formatos de Listados de Impresión Nro. 3: Ejemplo de Lectura de Archivos. Nro. 4: Generación de Archivo de Salida.
Módulo 3 – Programación Avanzada ABAP
Unidad 9: Pantallas de Selección de Datos. Grupos y Módulos de Funciones
- Módulos de Función Grupo de funciones Sintaxis de la llamada a una función
Unidad 10: Programación de Diálogo. Module Pool.
- Programación de Diálogo Module Pool Pasos para la creación de un programa MP
Unidad 11: Screen Painter. Menú Painter.
- Utilizando el Screen Painter Lógica de proceso de una pantalla Definición del Flujo de Control Process Before Output (PBO) Process After Input (PAI) Mensajes en pantalla Secuencia dinámica de pantallas Ejecución condicionada de módulos Introducción al uso del Menú Painter. Teclas de Función Los ‘Pushbuttons’ La Barra de Menús Otras utilidades del Menú Painter Modificación dinámica de pantallas Introducción Atributos de campos Modificables Atributos: Modificación de grupos Programa Tablas de Control Características del Control de Tabla Principios para el control de Tabla
Unidad 12: ABAP List Viewer: ALV. Debugging avanzado.
- ABAP List Viewer: ALV Pasos para la utilización de las funciones ALV Declaración de Datos Variante de visualización inicial (opcional) Definir las características de Salida: Preparar el catálogo de los campos de visualización Tablas de Eventos Layout del Listado (type slis_layout_alv_spec) Datos de Salida del ALV-Sublistas Criterio de Ordenamiento de los datos de Salida Paso Final-Preparación del Listado de Salida Debugging avanzado de programas
Unidad 13: Batch Inputs. Direct Input.
- Batch Inputs : introducción Fase de generación del Batch Input. Sistema externo El programa Batch Input El fichero de colas Fase de procesado de una sesión. Consejos prácticos en la utilización de Batch Inputs.
Unidad 14: Business Application Programming Interface (BAPIs) de SAP R/3
- Repositorio de Objetos de Negocio BAPI Ventajas de usar BAPI BAPIs en programas de aplicación Acceso a una BAPI mediante llamadas a Módulos de Función BAPIs Estándares Restricciones de las BAPIs BAPI Browser Modificaciones de cliente
Unidad 15: User Exits y Field Exits. Debugging avanzado.
- Ampliaciones SAP User-Exits Field Exit
Unidad 16: Proyectos de Implementación de SAP. Examen Final.
- Elaboración de un proyecto final a modo de aplicación práctica integradora.
- Conocimientos generales de programación.
- Es recomendable realizar previamente el curso “Fundamentos de programación”.
- Aunque no es un requisito excluyente, consideramos valioso poseer conocimientos básicos de SAP®.
- Si bien no se requiere conocimientos previos, es deseable estar familiarizado con las nociones básicas sobre proyectos de desarrollo de software y programación.
¡Ayudanos y Reportalo!