Diplomatura Superior Universitaria en Administración Hospitalaria y Sistemas de Salud (Virtual)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:38 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
En las organizaciones de servicios de salud se comprueba la necesidad de contar con recursos humanos suficientemente capacitados en Administración Hospitalaria y Sistemas de Salud, no sólo para alcanzar los objetivos de eficiencia y calidad total, sino también para poder enfrentar con éxito los cambios en los modelos de funcionamiento, organización y atención de la salud enmarcados dentro del Sistema de Salud.
El propósito de la administración de una organización social es conducirla eficientemente hacia sus objetivos, asignando los recursos humanos, materiales, financieros y de tiempo, que permitan alcanzar los mejores resultados con los menores costos. Sin embargo, y aunque las bases de la administración son idénticas en todas las actividades productivas, (planificar, organizar, dirigir, evaluar y controlar para que se realicen eficientemente las diversas actividades), existen importantes características propias de las organizaciones del sector salud, que hacen necesario particularizar los roles y funciones del gerente en salud.
En este contexto, desarrollar el Curso de Postgrado en Administración Hospitalaria y Sistemas de Salud se justifica en la necesidad de capacitar a los profesionales para ocupar cargos en los niveles de conducción de instituciones sanitarias, como también los funcionarios y autoridades sanitarias, quienes además de poseer conocimientos específicos asistenciales, comprendan y promuevan en los sectores a su cargo, el cambio cultural y organizacional que los actuales escenarios requieren.
La actual Pandemia del SARS CoV-2, está demostrando la trascendencia de la tarea de planificación, dirección y evaluación de los hospitales y sistemas de salud, como también el especial valor que constituyen los Recursos Humanos, y la necesidad de apoyar la mejor actividad asistencial, y se logren los mejores resultados para con los pacientes y la comunidad.
Qué vas a aprender
Objetivo general
Desarrollar modelos de administración y gestión hospitalarias, de obras sociales y sistemas de salud, mediante el adecuado planeamiento estratégico, dirección, coordinación y evaluación de las actividades administrativas y asistenciales en las Instituciones de Salud Públicas o Privadas.
Objetivos específicos
- Fortalecer el Sistema de Valores y Ética responsable, de amplio respeto de la diversidad religiosa, cultural y social.
- Impulsar programas, estrategias competitivas, aptitudes, actitudes y el desarrollo de competencias para los procesos de cambio, mejora e innovación productivos relacionados a la alta dirección en sistemas de salud y para el Mercosur.
- Proponer la elaboración de planes de mantenimiento, arquitectura hospitalaria y la evaluación de tecnología.
- Capacitar en control de gestión, auditoría y costos para la adecuada toma de decisiones y la evaluación de resultados, tanto en instituciones públicas o privadas.
- Proponer la instalación de sistemas de medición y evaluación del estado de salud de los pacientes y esencialmente agregarles valor, satisfaciendo sus necesidades y deseos.
- Comprometer el desarrollo de los recursos humanos, la capacitación continua y el ejercicio del liderazgo, como base fundamental para la reconversión directiva, la eficiencia y eficacia administrativa y asistencial de las instituciones de salud.
- Impulsar la realización de estudios y trabajos de investigación, en las áreas administrativas y asistenciales, facilitando el desarrollo de sistemas informáticos, bases de datos y la comunicación científica-tecnológica para calificar la atención de la sal
- Promover la definición de planes estratégicos hospitalarios, programas y políticas sanitarias institucionales y colaborar en la elaboración y desarrollo de políticas sanitarias de carácter provincial y nacional.
Destinatarios
- Licenciados en Administración.
- Contadores.
- Licenciados en Psicología.
- Arquitectos Hospitalarios.
- Kinesiólogos
- Licenciados en Enfermería.
- Odontólogos.
- Farmacéuticos.
- Médicos
- Profesionales del Sistema de Salud.
- Psicopedagogos y otras profesiones que interactúan en el Hospital.
- Bioingenierio.
Módulo 1
- ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA "La problemática actual y los desafíos para los equipos de dirección hospitalarios"
Módulo 2
- ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA: "La salud pública en América latina y el contexto actual del sistema de salud".
Módulo 3
- ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA: "El planeamiento estratégico etapas iniciales".
Módulo 4
- ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA: "El planeamiento estratégico etapas finales".
Módulo 5
- ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA: "El planeamiento esquemático del hospital. Ejercitación práctica".
Módulo 6
- MANTENIMIENTO Y ARQUITECTURA HOSPITALARIA: "Los Servicios de Apoyo".
Módulo 7
- INFORMÁTICA HOSPITALARIA: "Análisis de los sistemas disponibles".
Módulo 8
- CONTABILIDAD GERENCIAL: "Registro y control de los datos".
Módulo 9
- INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGÍA: "Investigación para la toma de decisiones en salud".
Módulo 10
- ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD: "Asistencia, educación y prevención de la salud de proximidad a las personas".
Módulo 11
- GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SISTEMAS DE SALUD: "Conceptos generales y el plan de calidad".
Módulo 12
- ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: "Marco estratégico de la administración de RR.HH en salud".
Módulo 13
- GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SISTEMAS DE SALUD: "El plan de calidad y los manuales de calidad".
Módulo 14
- ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: "Reclutar y seleccionar a las mejores personas para las instituciones de salud".
Módulo 15
- GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SISTEMAS DE SALUD: "Los premios nacionales a la calidad".
Módulo 16
- ADMINISTRACIÓN RR.HH: "Capacitar y desarrollar a las personas en las instituciones de salud".
Módulo 17
- GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SISTEMAS DE SALUD: "Elaboración de un programa esquemático para la calidad del hospital".
Módulo 18
- ADMINISTRACIÓN RR.HH. "Gestionar el talento y la comunicación en las instituciones de salud".
Módulo 19
- TRABAJO PRÁCTICO FINAL: "Integración de conceptos y estrategias de acción en el planeamiento del hospital".
- Es deseable, pero no excluyente, poseer estudios superiores en disciplinas vinculadas a la salud.
- Es deseable, pero no excluyente, poseer experiencia en cargos de dirección.
¡Ayudanos y Reportalo!