Diplomatura Superior Universitaria en Administración y Dirección de Servicios de Enfermería (Virtual)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:38 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
En la actualidad la administración y gestión de servicios de enfermería requiere de profesionales especialmente formados en planeamiento estratégico, gestión de la calidad, la adecuada administración de los recursos humanos y una visión integral que intervenga en el mantenimiento e informática hospitalaria, control de gestión, introducción a la epidemiologia y la atención primaria de la salud.
Es imprescindible contar en las organizaciones de salud con recursos humanos emprendedores, innovadores, motivados y cuyo ejercicio del liderazgo posibiliten transformar los servicios de enfermería no sólo para alcanzar los objetivos profesionales e institucionales de eficiencia y calidad total, sino también para poder enfrentar con éxito los cambios en los modelos de organización, funcionamiento, y la atención de la salud.
En este contexto, desarrollar el Curso de Postgrado en Administración y gestión de Enfermería posibilitara disponer de aptitudes para fortalecer el sistema de valores de la profesión, sus principios éticos y sus responsabilidades legales, como también para contribuir a la definición de las políticas sanitarias de enfermería a nivel nacional y el Mercosur.
La actual Pandemia del SARS CoV-2, ha demostrando la trascendencia de la tarea y el especial valor de los recursos humanos de Enfermería, y la necesidad de reconocerlos y de apoyar su actividad asistencial, para que se logren significativos resultados para con los pacientes y la comunidad.
Qué vas a aprender
Objetivo general
Adquirir estrategias para la planificación, desarrollo y evaluación de las actividades y la conducción de los recursos humanos de Enfermería en su departamento y servicios, coordinando las acciones administrativas y asistenciales tanto en las Instituciones de Salud Públicas o Privadas.
Objetivos específicos
- Participar en la definición de Planes Estratégicos a Nivel Gubernamental, Políticas y Programas Sanitarios Institucionales y para el Mercosur relacionados a Enfermería.
- Analizar la aplicación de las Estrategias de Atención Primaria de la Salud a nivel jurisdiccional.
- Aplicar conocimientos básicos de Epidemiología para la comprensión de la Situación Sanitaria y su relación con la Misión Asistencial del Hospital y de Enfermería.
- Contribuir en la elaboración de Planes de Mantenimiento y Arquitectura Hospitalaria.
- Capacitar en la realización de los análisis básicos de aspectos Presupuestarios, Costos y Tableros de Comando para Enfermería.
- Proponer la instalación de Sistemas de Medición y Evaluación del estado de salud de los pacientes y esencialmente agregarles valor, satisfaciendo sus expectativas, necesidades y deseos.
- Comprometer el desarrollo de los Recursos Humanos, la Capacitación Continua y el Ejercicio del Liderazgo, como base fundamental para la reconversión directiva, la eficiencia y eficacia administrativa y asistencial de Enfermería.
- Orientar el desarrollo de Sistemas Informáticos, reconocer el valor de las Bases de Datos, Indicadores de Enfermería y propender a su uso intensivo.
- Impulsar la realización de Estudios y Trabajos de Investigación en las Áreas Administrativas y Asistenciales de la Atención de la Salud y de Enfermería.
- Adquirir estrategias competitivas, impulsando aptitudes, actitudes y el desarrollo de competencias para los procesos de cambio, mejora e innovación y la gestión de la calidad relacionados a la Alta Dirección en sistemas de salud.
- Analizar las funciones esenciales de la salud pública, el contexto jurisdiccional y determinar los elementos que se deberán considerar para dirigir el Departamento de Enfermería y su Planeamiento Estratégico.
Destinatarios
- Supervisores en Enfermería.
- Licenciados en Enfermería.
Módulo 1
- Dirección de Enfermería: La Visión Estratégica de la Dirección de Enfermería
Módulo 2
- Dirección de Enfermería: El Paciente como eje de la Actuación del Director
Módulo 3
- Dirección de Enfermería: Gestión y Organización de los Servicios de Enfermería
Módulo 4
- Dirección de Enfermería: La Dirección y la Gestión de Cuidados
Módulo 5
- Dirección de Enfermería: La Dirección y el Liderazgo
Módulo 6
- Mantenamiento y Arquitectura Hospitalaria: "Los Servicios de Apoyo"
Módulo 7
- Informática Hospitalaria: "Análisis de los Sistemas Disponibles"
Módulo 8
- Contabilidad Gerencial: "Registro y Control de los Datos"
Módulo 9
- Introducción a la Epidemiología: "Investigación para la Toma de Decisiones en Salud"
Módulo 10
- Atención Primaria de la Salud: "Asistencia, Educación y Prevención de la Salud de Proximidad a las Personas"
Módulo 11
- Gestión de la Calidad en Sistemas de Salud: "Conceptos Generales y el Plan de Calidad"
Módulo 12
- Administración de Recursos Humanos: "Marco Estratégico de la Administración de RR.HH en Salud"
Módulo 13
- Gestión de la Calidad en Sistemas de Salud: "El Plan de Calidad y los Manuales de Calidad"
Módulo 14
- Administración de Recursos Humanos: "Reclutar y Seleccionar a las Mejores Personas para las Instituciones de Salud"
Módulo 15
- Gestión de la Calidad en Sistemas de Salud: "Los Premios Nacionales a la Calidad"
Módulo 16
- Administración de Recursos Humanos: "Capacitar y Desarrollar a las Personas en las Institucionales de Salud"
Módulo 17
- Gestión de la Calidad en Sistemas de Salud: "Elaboración de un Programa Esquemático para la Calidad del Hospital"
Módulo 18
- Administración de Recursos Humanos: "Gestionar el Talento y la Comunicación en las Instituciones de Salud"
Módulo 19
- Trabajo Final Integrador
- Es deseable, pero no excluyente, poseer estudios superiores en disciplinas vinculadas a la salud.
- Es deseable, pero no excluyente, poseer experiencia en cargos de dirección.
¡Ayudanos y Reportalo!