Diplomatura Superior Universitaria en Epidemiología Aplicada (Virtual)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:20 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
Aún cuando el nombre "Epidemiología" evoca la lucha contra las enfermedades o plagas infecciosas, su dominio se ha ensanchado tanto que si tuviéramos que nombrarla hoy, quizá debiéramos buscar un nombre diferente.
Se supone pues que un epidemiólogo debe aprender a dominar un corpus doctrinario y un conjunto de técnicas particulares, que son imprescindibles para comprender los determinantes de salud y enfermedad en las poblaciones humanas (las causas de la incidencia más que la causa de los casos) y poder describir apropiadamente tales estados, convirtiéndose así en la más dura y matematizable de las ciencias auxiliares de la Salud Pública.
El epidemiólogo debe poder adaptar este cuerpo teórico de métodos y conceptos a preguntas específicas de investigación. tanto para fines "puristas" como para gestionar adecuadamente cualquier organización que financie o provea servicios de atención de la salud..
Qué vas a aprender
Objetivo general
Comprender los factores que intervienen o causan la aparición, distribución y determinantes de los estados de salud - enfermedad - atención en las poblaciones humanas para generar inteligencia epidemiológica accionable en las organizaciones que se dedican a la atención de la salud.
Objetivos específicos
- Interpretar adecuadamente las condiciones necesarias de las hipótesis epidemiológicas y sus bases epistemológicas
- Sobrevolar los principales softs estadísticos que existen
- Aprender a manejar inmensos volúmenes de datos que guardan las organizaciones de salud con programas informáticos adecuados
- Comprender la interpretación de estudios epidemiológicos
- Conocer las condiciones del Método Científico
- Aprender a saber realizar preguntas adecuadas y contestables
- Conocer las bases conceptuales y su aplicación en el mundo real de la Medicina Basada en la Evidencia
- Contribuir a la adopción de decisiones (Planificación de los servicios de salud).
- Analizar de la situación de salud, incluido el uso de servicios, perfiles de riesgo y condiciones de vida.
- Adquirir las bases fundamentales para la realización de tales investigaciones en las organizaciones de salud, iluminando las cinco áreas centrales de trabajo específicamente epidemiológico.
- Analizar los efectos del medio ambiente y la salud ambiental sobre la salud de las personas y de estas sobre aquel.
- Generar programas de investigación en Epidemiología y aplicar el raciocinio Epidemiológico para alcanzar el nivel científico que el avance de la tecnología, el progreso de la medicina, y la administración de la salud exigen hoy.
- Utilizar la tecnología adecuada.
- Desarrollar los conceptos fundamentales de la Investigación Epidemiológica en Organizaciones de Atención de la salud resaltando en qué medida ésta es usada en la inteligencia organizacional.
Destinatarios
- Bioquímicos
- Farmacéuticos.
- Trabajadores Sociales.
- Psicopedagogos.
- Psicólogos.
- Licenciados en Enfermería.
- Cualquier profesional con interés en el estudio de la salud enfermedad como hecho antropológico.
- Médicos de cualquier especialidad.
- Gestores de Sistemas de Salud en sentido amplio.
- Licenciados en Ciencias Económicas.
- Abogados con orientación en salud.
- Odontólogos
Módulo 1
- Historia de la Epidemiología: sus inicios; desarrollo y evolución como ciencia hasta el presente. Probable evolución futura.
Módulo 2
- Concepto de Epidemiología: método, paradigmas, raciocinio y operador epidemiológicos.
Módulo 3
- La Epidemiología al servicio de la administración y gestión sanitaria modernas (Managerial Epidemiology).
Módulo 4
- La Epidemiología como herramienta fundacional para la Toma de Decisiones Locales y Comunitarias. Planificación y Programación en salud.
Módulo 5
- Investigación en Epidemiología (Parte I).
Módulo 6
- Investigación en Epidemiología (Parte II).
Módulo 7
- Herramientas del método epidemiológico.
Módulo 8
- Vigilancia epidemiológica: estudio de brotes, epidemias, endemias y pandemias.
Módulo 9
- Cómo escribir un protocolo de Investigación epidemiológico. Instrumentos Epidemiológicos Operativos (Investigación - Acción).
Módulo 10
- Trabajo integrador final
- Es deseable, aunque no excluyente, poseer estudios superiores en disciplinas médicas y/o vinculadas a la salud.
¡Ayudanos y Reportalo!