Diplomatura Universitaria en Cultura Maker y Proyectos Basados en Makerlab para Aficionados (Virtual)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:28 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
La actual Pandemia de SARS CoV-2, está demostrando la trascendencia de la tarea de planificación, dirección y evaluación de los hospitales y sistemas de salud, como también el especial valor que constituyen los Recursos Humanos, y la necesidad de apoyar la mejor actividad asistencial, y se logren los mejores resultados para con los pacientes y la comunidad.
En este contexto, desarrollar la Diplomatura en Planeamiento Estratégico y Gestión de la Calidad en Hospitales e Instituciones de Salud se justifica en la necesidad de capacitar a los profesionales para ocupar cargos en los niveles de conducción de instituciones sanitarias, como también los funcionarios y autoridades sanitarias, quienes además de poseer conocimientos específicos asistenciales, comprendan y promuevan en los sectores a su cargo, el cambio cultural y organizacional que los actuales escenarios requieren.
Finalmente, observamos cómo la actual Pandemia del SARS CoV-2 y sus variantes, ha conmovido los sistemas de salud, demostrando la trascendencia y necesidad de la planificación estratégica, así como la dirección, evaluación y control de los hsopitales y sistemas de salud. Aquí debemos reconocer el especial valor de los Recursos Humanos, verdaderos pilares del sistema y la imperiosa necesidad de las autoridades, en sus diversos niveles, de asumir la responsabilidad de apoyar la mejor actividad asistencial, asignando los recursos correspondientes, a fin de lograr los mejores resultados para los pacientes y la comunidad.
Qué vas a aprender
Objetivo general
Obtener herramientas para promover el desarrollo de modelos de administración y gestión hospitalarios en obras sociales y sistemas de saldud, mediante un adecuado planeamiento estratégico y la gestión de la calidad en las instituciones de Salud públicas y privadas.
Objetivos específicos
- Incorporar estrategias competitivas y de Gestión de la Calidad, impulsando aptitudes y actitudes en el desarrollo de Competencias para los Procesos de Cambio, Mejora e Innovación relacionados con la Alta Dirección en Sistemas de Salud.
- Incorporar conocimientos y herramientas para participar en la definición de Políticas Sanitarias, Planes Estratégicos, Programas Institucionales y colaborar en la elaboración y en su desarrollo.
- Conocimientos y competencias para realizar la instalación de Sistemas de Medición y Evaluación del estado de salud de los pacientes y esencialmente, agregarles valor, satisfaciendo sus necesidades y deseos.
- Incorporar herramientas para impulsar el desarrollo de los Recursos Humanos, la Capacitación Continua y el Ejercicio del Liderazgo, como base fundamental para la reconversión directiva, la eficiencia y eficacia administrativa y asistencial de las Instituciones de Salud.
- Impulsar la realización de Estudios y Trabajos de Investigación, en las Áreas Administrativas y Asistenciales.
- Obtener los conocimientos básicos de la acción estratégica para asumir con responsabilidad las actividades de planeamiento.
- Comprender la importancia y necesidad de aplicar el pensamiento estratégico en el Hospital o Empresas de Salud, para superar la incertidumbre, el conflicto y la crisis sanitaria.
- Profundizar la Misión de la Salud Pública y sus Funciones Esenciales y los elementos que constituyen el contexto del hospital, su interacción y considerar la influencia que tendrán en el Planeamiento Estratégico.
Destinatarios
- Abogados
- Licenciados en Sistemas Informáticos.
- Licenciados en Ciencias Económicas.
- Licenciados en Enfermería.
- Odontólogos
- Bioquímicos.
- Farmacéuticos.
- Médicos
- Funcionarios, dirigentes y otras profesiones del sistema de salud.
- Arquitectos.
- Licenciados en Psicología
- Contadores.
Módulo 1
- PLANEAMIENTO ESTRATEGICO: La salud pública en América latina y el contexto actual del sistema de salud.
Módulo 2
- PLANEAMIENTO ESTRATEGICO: Planeamiento Estratégico. Etapas Iniciales.
Módulo 3
- EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO – ETAPAS DE LA ACCIÓN.
Módulo 4
- GESTION DE LA CALIDAD: Conceptos generales y el Plan de la Calidad.
Módulo 5
- GESTION DE LA CALIDAD: El Plan de la Calidad y los Manuales para la Calidad.
Módulo 6
- GESTION DE LA CALIDAD: Los Premios Nacionales a la Calidad
Módulo 7
- TRABAJO PRÁCTICO FINAL: "Integración de conceptos y estrategias de acción en el planeamiento del hospital".
- Es importante, aunque no excluyente, poseer experiencia previa en administración y gestión en instituciones de salud.
¡Ayudanos y Reportalo!