Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Descripción de la Maestría en Educación
La Maestría en Educación tiene las bases para ser considerado un programa con orientación profesional, cuya finalidad es profundizar en el conocimiento de un campo o disciplina, ampliar o especializar enfoques y estrategias tendientes a mejorar el desempeño profesional y desarrollar habilidades para la solución de problemas en el medio ocupacional y satisfacer necesidades del sector productivo de bienes y servicios.La Maestría en Educación dota al alumno con los conocimientos, destrezas y habilidades de orden teórico, técnico, metodológico, instrumental y de la investigación para desarrollarse con éxito dentro del área educativa.
¿A quién va dirigida la Maestría en Educación?
La Maestría en Educación se dirige a los egresados de cualquier licenciatura en cualquier área del conocimiento como Administración, Arquitectura, Ingenierías, Matemáticas, Biología, Química, Derecho, Economía, Informática, Educación Física, Ciencias Computacionales, Gastronomía, Finanzas y Psicología entre otros, ya que el mapa curricular que sustenta esta oferta educativa cuenta con los ejes de formación dirigidos a preparar profesionales con capacidades para la resolución de problemas educativos a través de aspectos teórico-metodológicos y práctico-instrumentales.
Titulación
En Universidad ISEP reconocemos la importancia de tener un perfil internacional que aporte valor agregado a tu Curriculum Vitae. Siendo así, al concluir la Maestría, Universidad ISEP otorga la siguiente titulación:
- Título mexicano, otorgado por Universidad ISEP de la Maestría en Educación.
Bloque 1
NIVELACIÓN PEDAGÓGICA
MÓDULO 2. Teorías y modelos de aprendizaje.
MÓDULO 3. Estrategias de aprendizaje.
MÓDULO 4. Planeación educativa y diseño curricular.
Bloque 2
INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
MÓDULO 6. Recursos psicopedagógicos para la interculturalidad.
MÓDULO 7. Técnicas de modificación de conducta en el aula.
Bloque 3
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA
MÓDULO 9. Coaching educativo.
MÓDULO 10. Acoso escolar y ciberbullying.
Bloque 4
PEDAGOGÍA
MÓDULO 12. Atención e intervención en la diversidad.
MÓDULO 13. Tics aplicadas en la intervención en el aprendizaje.
MÓDULO 14. Diseño de instrumentos de evaluación educativa.
Bloque 5
TESIS
¡Ayudanos y Reportalo!