El conectivismo como modelo pedagógico-didáctico (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
Las posibilidades que ha creado internet son múltiples y llenas de ventajas, entre ellas, la opción de poder aprender gracias a la gran cantidad de información y multiplicidad de formatos disponibles de la misma. También la facilidad de búsqueda y acceso que hace que hoy por hoy sea la mayor fuente de investigación.
Esta herramienta esta cambiando la forma en que las personas nos relacionamos con el conocimiento y ello ha impactado también en los sistemas educativos de todo el mundo, por ello, y pensando en la necesidad de adaptarnos y aprovechar esta inmensa base de datos algo que ha modificado la forma en que podemos aprender y enseñar. El conectivismo es un nuevo paradigma educativo que plantea las nuevas maneras en que los seres humanos accedemos a los datos y con ello a la posibilidad de formarnos, incluso por fuera de las instituciones educativas.
Objetivo general
Conocer el conectivismo como modelo pedagógico para su aplicación en procesos educativos.
Objetivos específicos
- Aplicar las herramientas disponibles para potenciar el uso de las TIC en este nuevo paradigma del aprendizaje.
- Comparar al conectivismo con otros modelos pedagógicos.
- Reconocer sus posibilidades de aplicación en actividades educativas.
- Aplicar este modelo en sistemas educativos formales e informales.
Destinatarios
Docentes, directivos, y personal relacionado a los ámbitos formativos.
Modulo 1: El conectivismo como paradigma educativo
- Conceptos de aplicación en el modelo conectivista (1ra parte)
- Conceptos de aplicación en el modelo conectivista (2da parte)
- Algunas herramientas aplicables en el modelo conectivista
Destrezas básicas en informática y TIC.
¡Ayudanos y Reportalo!