El Método de los Elementos Finitos como Herramienta de Cálculo y Diseño en Ingeniería – Nivel Básico (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:12 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
El curso le permitirá al alumno conocer los conceptos básicos del método de los elementos finitos aplicado a problemas simples de transferencia de calor y de análisis estructural. La metodología del curso hará énfasis en el estudio de problemas aplicados, a través del uso de los respectivos programas, por lo que le brindará a los participantes la capacidad de articular la teoría con la práctica, sin dejar de lado la interpretación física y fenomenológica de los problemas planteados.
Este curso introductorio servirá como base sólida sobre la cual construir el estudio posterior de temáticas de mayor complejidad, en donde la profundidad de los análisis efectuados y el nivel de los problemas presentados tenderán a ser creciente y más cercana a la realidad.
El curso es profundo y directo, sin dejar de lado la practicidad y la agilidad requerida por los tiempos actuales. Se trata de una instancia de formación donde cada tema teórico encuentra su aplicación directa a muchos de los problemas que a diario deben resolver el técnico especializado y el ingeniero.
Objetivo general
Que los participantes logren sólidos conocimientos tanto teóricos como prácticos del método de los elementos finitos aplicados a problemas térmicos y de análisis estructural.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Logren aplicar el método directo de la rigidez a problemas estructurales y comprendan sus fundamentos para aplicarlo eficazmente a sistemas discretos.
- Entiendan los fundamentos del método de los elementos finitos en sistemas continuos de 1D, 2D y 3D. Las aplicaciones estarán centradas en el análisis de problemas térmicos y estructurales analizados de manera individual y acoplada.
- Adquieran los criterios necesarios para lograr la correcta aplicación del método a diferentes problemas de ingeniería.
Destinatarios
Alumnos de las carreras de ingeniería, Ingenieros de todas las especialidades, técnicos especializados con experiencia en diseño, dimensionamiento y/o verificación de componentes estructurales, arquitectos y proyectistas.
Módulo I: Introducción a la Resolución de Sistemas Estructurales Discretos
- Unidad 1: Generalidades
- Unidad 2: Análisis matricial de estructuras discretas.
- Unidad 3:Aplicación del método a través de herramientas informáticas.
- Unidad 4:Análisis y resolución de problemas estructurales con programas específicos.
Módulo II: Sistemas Estructurales Continuos en 1D (MEF)
- Unidad 1: Análisis de sistemas continuos. Introducción al método de los elementos finitos.
- Unidad 2: Aplicaciones a problemas 1D (Ec. de Poisson)
- Unidad 3:Aplicaciones a problemas 1D (Vigas discretizadas)
- Unidad 4:Temas avanzados sobre elementos finitos en 1D
Módulo III: Sistemas Estructurales Continuos en 2D (MEF)
- Unidad 1:El FEM en problemas 2D (Ec. de Poisson)
- Unidad 2:El FEM en problemas 2D (Elasticidad lineal)
- Unidad 3:Análisis y resolución de problemas estructurales con programas específicos.
- Unidad 4:Análisis y resolución de problemas estructurales con programas específicos.
En el caso de los técnicos y proyectistas se recomienda tener un conocimiento adecuado de las herramientas básicas de análisis matemático y de álgebra, como así también contar con sólidos conocimientos de física general y de programación a nivel básico.
¡Ayudanos y Reportalo!