Especialización en Cirugía Plástica, Estética, Maxilofacial y de la Mano (Cali, Valle del Cauca)

Universidad del Valle Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Cirugía plástica, Estética, Maxilofacial y de la Mano
Ubicación:Cali - Valle del Cauca
Duración:8 Semestres
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
MISION
El Servicio de Cirugía plástica, Estética, Maxilofacial y de la Mano de la Universidad del Valle presta los servicios de la especialidad a todos los pacientes que demanden su atención, directamente a través de consulta externa y urgencias o directamente a través de los otros servicios hospitalarios.
Concomitante a su misión asistencial tiene el compromiso de investigar y formar su recurso humano a través del programa de postgrado de la especialidad y de educar en lo pertinente al personal del hospital y a la comunidad en general. El servicio debe velar por el desarrollo de todas las áreas del saber que le corresponde, vivir en permanente revisión de sus objetivos y trabajar bajo los principios éticos de la medicina.
OBJETIVOS
Los objetivos del Programa de Cirugía Plástica, Estética, Maxilofacial y de la Mano de la Universidad del Valle son:
GENERALES:
- Formar un médico especialista en Cirugía Plástica, Estética, Maxilofacial y de la Mano quien, actuando siempre dentro de los principios morales, psicológicos, humanísticos y bioeticos, ofrezca el mejor resultado en pacientes de esta área de la medicina, ya sean de manejo médico o quirúrgico.
- Formar un egresado capacitado para actuar de manera responsable, crítica y positiva en el área de la salud y en la sociedad, liderando o apoyando procesos que respondan a las necesidades de salud de la población, en los campos asistencial, científico y administrativo.
- Formar un egresado con conocimientos, actitudes y habilidades en docencia, en investigación, de autoevaluación y superación personal.
ESPECIFICOS:
- Adquirir conocimientos teórico-prácticos amplios y claros sobre anatomía, fisiología, farmacología, patología, semiología, interpretación de exámenes y pruebas para clínicas, manejo terapéutico, pronóstico, manejo de complicaciones y comportamiento epidemiológico que le permitan el óptimo manejo de pacientes.
- Optimizar al paciente pre quirúrgicamente y manejar correctamente el periodo postoperatorio, con el propósito de obtener la mínima morbilidad y mortalidad peri-operatoria, incluyendo la rehabilitación funcional y estética.
- Perfeccionar habilidades y adquirir destrezas para realizar correctamente todas las técnicas quirúrgicas de la especialidad, incluyendo la decisión oportuna y correcta en pacientes urgentes.
- Desarrollar aptitudes y actitudes de docencia y educación continuada hacia estudiantes, personal de la salud, pacientes y familiares de pacientes.
- Generar, ampliar y actualizar el conocimiento de la especialidad, a través de la capacitación en investigación, en epidemiología clínica y en procesos de lectura crítica de la literatura médica.
- Desarrollar actitud permanente de autoevaluación, autocrítica, autoformación y actualización.
PERFIL OCUPACIONAL
El egresado de la Especialidad de Cirugía Plástica Estética Maxilofacial y de la Mano estará en capacidad de:
- Dar alternativas reconstructivas a aquellas personas que hayan sufrido lesiones de su integridad estética.
- Corregir alteraciones traumáticas o congénitas maxilofaciales.
- Corregir alteraciones traumáticas o congénitas de la mano.
PERFIL PROFESIONAL
Componente psicobiologico
CARACTERISTICAS:
- Poseer capacidad de análisis y habilidad para resolver problemas.
- Manifestar un acentuado espíritu de observación.
- Actuar con creatividad e iniciativa.
- Tener espíritu de investigación.
- Poseer integridad mental y capacidad de decisión.
- Manifestar una actitud científica.
- Poseer espíritu crítico.
- Poseer capacidad de auto aprendizaje.
- Anatomía
- Cáncer de cabeza y cuello
- Cirugía de mano I
- Cirugía de mano II
- Cirugía de mano III
- Cirugía estética I
- Cirugía estética II
- Cirugía general
- Cirugía Maxilofacial
- Cirugía ortognatica
- Cirugía plástica I
- Cirugía plástica II
- Cirugía Plástica III
- Cirugía plástica IV
- Cirugía reconstructiva Microquirúrgica
- Clínica de labio y malformaciones congénitas I
- Clínica de labio y malformaciones Congénitas II
- Cuidado crítico
- Dermatología
- Epidemiología
- Formación ética y bioética
- Investigación I
- Investigación II
- Investigación III
- Microcirugía I
- Microcirugía II
- Microcirugía III
- Ortopedia
- Plastia de parpados y anexos
- Quemados I
- Quemados II
- Rinología
- Trauma de mano
- Trauma Maxilofacial
¡Ayudanos y Reportalo!