Experto Universitario en Cuadro de Mando Integral (balanced scorecard) (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:16 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
El conocimiento y aprendizaje de esta Herramienta de Gestión Empresaria, tanto corporativa como individual, le permitirá a los cursantes visualizar y comprender los caminos que se transitan hacia el logro del éxito en los resultados y con previsibilidad, minimizando los trastornos propios de los mercados globalizados competitivos y cambiantes y/o en crisis, con innovación gestional, responsabilidad social y estrategias transparentes.
La Contabilidad tradicional con todos sus indicadores financieros (y con independencia del avance y grado de uso de las tecnologías informáticas) nos cuenta la historia pasada hasta el cierre del balance (con mucha precisión), pero no nos dice nada respecto de hacia dónde vamos con nuestra organización (empresarial o personal), ni si los caminos que recorreremos nos conducirán a la meta imaginada o a los resultados planeados. La Contabilidad típicamente proporciona información registrada en libros, de la cual se deducen indicadores financieros de la gestión pasada.
En cambio, el BSC les permitirá realizar el análisis más completo desde la Misión y la Visión, más la aplicación de sus Valores intrínsecos, y promover la administración y la gestión integral de los recursos (tangibles e intangibles) desde las Perspectivas del Cuadro de Mando Integral. Fundamentalmente, se incorporan los indicadores NO financieros, a la nueva gestión.
Desde el planeamiento integral se identificarán los procesos de creación de valor, los objetivos estratégicos con sus metas, los factores claves y las relaciones causa-efecto entre ellos, y como participan e influyen en los resultados.
Se analizarán los procesos de toma de decisiones, que permitan formular las mejores propuestas, tanto de indicadores de gestión y su feed-back (especialmente los indicadores No financieros), como el liderazgo para la implementación de las iniciativas que motoricen el Cambio del Paradigma de la Gestión. Se promoverá el trabajo en equipo, el involucramiento de todo el personal con la estrategia, y la convicción individual de cómo influir en los resultados. Se reforzarán los conceptos de respeto del entorno ambiental y el ejercicio de la Responsabilidad Social Empresaria, y como influyen en los resultados.
A medida que se generaliza la necesidad de utilización de las mejores herramientas de gestión disponibles, como lo es el Cuadro de Mando Integral (y sin abandonar la contabilidad tradicional conforme a las normativas legales vigentes), se satisfarán las demandas de obtención de los galardones del éxito en los resultados (corrigiendo a tiempo los desvíos), con la más absoluta claridad y transparencia conceptuales, pudiéndose prever alcanzar la Visión desde un sitio más realista y abarcativo, conforme al seguimiento de los indicadores elegidos como anticipos estratégicos del recorrido, y que le permitirán corregir y mejorar la marcha, desde la innovación de la gestión, y el aprendizaje continuo.
Aunque no sea excluyente, una base profesional previa será beneficiosa para elaborar, comprender e interactuar mejor frente a los desafíos del planeamiento estratégico y la gestión gerencial integral.
En la medida en que se completen los cuatro módulos del esquema del curso de Cuadro de Mando Integral, los alumnos adquirirán por etapas los conocimientos introductorios, los generales y los específicos para llevar a la práctica el uso de ésta herramienta de gestión.
Además se promoverá la transparencia estratégica y el cambio de los paradigmas obsoletos, mediante el reconocimiento del cambio de las conductas propias y la actitud para implementarlos por parte de los capacitandos.
Y dependiendo de las diferentes situaciones laborales coyunturales y/o de carrera hacia el futuro, se podrán llevar a la práctica las premisas y las ideas de esta herramienta, aumentando las competencias personales y el valor del CV.
- UNIDAD 1: Introducción; Que es un Cuadro de Mando Integral
- UNIDAD 2: Necesidades de las Organizaciones; Perspectivas estratégicas I
- UNIDAD 3: Perspectivas estratégicas II
- UNIDAD 4: Principios de funcionamiento de las organizaciones basadas en la Estrategia.
- UNIDAD 5: Tipos de Liderazgos; Líderes en movimiento
- UNIDAD 6: Cambios de Paradigmas; Toma de Decisiones
- UNIDAD 7: Objetivos Estratégicos I; Alineación
- UNIDAD 8: Objetivos Estratégicos II; Vínculos.
- UNIDAD 9: Introducción; Procesos de Creación de Valor I
- UNIDAD 10: Procesos de Creación de Valor II; Activos Intangibles y disponibilidad
- UNIDAD 11: Creando estrategias; Mapas estratégicos I
- UNIDAD 12: Mapas estratégicos II; Usos y límites.
- UNIDAD 13: Objetivos, Indicadores, Metas, Mediciones
- UNIDAD 14: Construyendo un CMI; Organizaciones privadas
- UNIDAD 15: Organizaciones públicas
- UNIDAD 16: Otras Organizaciones.
¡Ayudanos y Reportalo!