Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
El siglo XXI despliega nuevos escenarios para enseñar y aprender que surgen de cambios propios de la cultura a partir de las transformaciones motivadas por las innovaciones en la ciencia y sus productos, la tecnología y la sociedad en su conjunto. En este contexto, resulta necesario atender a necesidades educativas que reconfiguran espacios, tiempos, modos y roles para la gestión de los aprendizajes.
Así, el Flipped Learning o Aprendizaje invertido se constituye en un modelo pedagógico que optimiza los tiempo para fomentar procesos de adquisición, práctica y creación de conocimientos de manera colaborativa y potenciando el pensamiento crítico.
El curso se ofrece en formato taller desarrollando en el cursante capacidades que implican el ejercicio desde un quehacer reflexivo y creativo, a través de producciones semanales que serán insumos para el trabajo integrador final.
Qué vas a aprender
Objetivo general
Desarrollar capacidades para la creación de propuestas fundadas en el Flipped Learning o Aprendizaje Invertido que permitan una experiencia significativa de construcción de conocimiento.
Objetivos específicos
- Seleccionar herramientas tecnológicas y digitales que den respuestas a las necesidades de la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.
- Establecer propuestas de metodologías activas para el espacio grupal de aprendizaje.
- Producir un objeto digital para el espacio individual de aprendizaje.
- Reconocer las características que componen el Modelo Flipped Learning o Aprendizaje Invertido.
Destinatarios
- Aficionados a la temática.
- Estudiantes.
- Coordinadores y Equipos Directivos de los diferentes niveles educativos.
- Docentes.
Unidad 1
- Flipped Learning o Aprendizaje invertido.
Unidad 2
- Tratamiento de la información.
Unidad 3
- Metodologías activas en el Flipped Learning
Unidad 4
- La evaluación como aprendizaje.
- No son necesarias competencias específicas previas pero se sugiere, para aprovechar mejor la experiencia del taller, contar con manejo básico de PC y recursos TIC de la Web, en especial de entornos virtuales tales como Moodle, Edmodo o Classroom, como también tener experiencia docente o haber dictado clases en algún nivel educativo.
¡Ayudanos y Reportalo!