Ingeniería de Sistemas (Medellín, Antioquia)

Instituto Tecnológico Metropolitano Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero(a) de Sistemas Tecnólogo(a) en Sistemas de Información
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:10 Semestres
Tipo:Carrera Profesional
Modalidad:Presencial
MISION
El programa académico de Ingeniería de Sistemas del Instituto Tecnológico Metropolitano –ITM, se propone formar profesionales en las ciencias de la informática altamente calificados en el ámbito académico, científico y tecnológico, con pensamiento crítico e innovador en la parte tecnológica e investigativa, además de un conocimiento sólido en los campos de integración de soluciones bajo ambientes ofimáticos, diseño y administración de bases de datos relacionales, y administración de sistemas de información organizacionales. En el ITM, los estudiantes de Ingeniería de Sistemas reciben, como valor agregado, conocimientos en gerencia y calidad de software y modelado y simulación de sistemas. Esto permite que los egresados se conviertan en agentes de cambio en los ambientes en los cuales implementan su saber específico.
OBJETO DE FORMACIÓN
El Ingeniero de Sistemas del ITM es un profesional integral que interviene los sistemas de información en el contexto de todos los procesos de las organizaciones, desde las perspectivas del diseño del software, la administración del recurso informático, la gerencia y calidad del software y el modelo y simulación de sistemas.
CAMPO DE INTERVENCION
El Ingeniero de Sistemas del ITM es un profesional integral que interviene los sistemas de información en el contexto de todos los procesos de las organizaciones, desde las perspectivas del diseño del software, la administración del recurso informático, la gerencia y calidad del software, el modelado y simulación de sistemas.
PERFIL OCUPACIONAL
El Ingeniero de Sistemas del ITM puede desempeñarse como:
- Soporte a usuarios: Como persona capaz de dar entrenamiento, soporte, resolver problemas operativos y técnicos a los usuarios de los sistemas de información.
- Desarrollador de software: Persona capaz de participar en un grupo de investigación y desarrollo de sistemas informáticos, asumiendo la función de diseñador y desarrollador del componente computacional, de común acuerdo con los demás miembros del grupo.
- Analista de sistemas: Persona que asume la función de analista y especificador de necesidades y soluciones informáticas, así como responsable último del desarrollo, prueba, implantación y entrenamiento a usuarios de los sistemas generados.
- Administrador de servicios informáticos: Persona responsable por la provisión de servicios informáticos o tele-informáticos que sirven de base a la labor de una organización. Es capaz no solamente de mantener en funcionamiento la infraestructura requerida para esto, sino de coordinar un adecuado mantenimiento y renovación de equipos y sistemas computacionales base.
- Director de sistemas: Persona a cuyo cargo están todos los servicios informáticos de una organización, así como la infraestructura tecnológica, técnica y humana que los hacen posibles. Lidera la identificación de oportunidades informáticas para el cumplimiento de la misión corporativa y para el aumento de su eficiencia. Es un gerente de servicios informáticos capaz de articular éstos con los demás recursos de la organización.
- Empresario: Persona que tiene iniciativa propia, capaz de identificar sectores o nichos en los que se puede desempeñar una gestión de liderazgo en la innovación o el mejoramiento apoyados con la informática, capaz de articular demanda y oferta de servicios (propia o ajena) para lograr dicho cambio.
- Jefe de proyectos de sistemas: Líder de un grupo de investigación y desarrollo de sistemas, capaz de identificar áreas de aplicación de los sistemas y computación que sean útiles al cumplimiento de la misión de la compañía; así como de manejar con eficiencia y eficacia las relaciones entre los usuarios finales y los miembros del grupo de investigación y desarrollo (I + D).
- Consultor: Experto en un área de trabajo informático que es capaz de asesorar a otras personas u organizaciones en la identificación de oportunidades informáticas para la solución de problemas de su campo de especialidad, en la identificación y valoración de alternativas, en la orientación y entrenamiento personal, así como en la puesta en marcha y seguimiento de las líneas de acción aplicables.
- Profesor/Investigador: Persona con vocación académica, interesada en el desarrollo de los sistemas y computación (o alguna de sus dimensiones) como área del saber y de la aplicación. Comprometido con el desarrollo de los recursos humanos y del saber, así como con la difusión de este y su aplicación a diversos campos de la actividad humana.
Competencias Profesionales
¡Ayudanos y Reportalo!