Ingeniería Electromecánica (Medellín, Antioquia)

Instituto Tecnológico Metropolitano Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero Electromecánico
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:10 Semestres
Tipo:Carrera Profesional
Modalidad:Presencial
MISION
El programa de formación en el campo de la Electromecánica del ITM se propone formar Ingenieros íntegros y competentes que aporten al desarrollo económico y social del país con conciencia social y ambiental, construyendo y aplicando conocimiento tecnológico en torno a los Sistemas Electromecánicos desde: el diseño, la optimización, la innovación, la reconversión y la gestión de sistemas energéticos, automáticos y de control.
OBJETO DE FORMACION
El objeto de formación, del profesional en Electromecánica, a nivel de Ingeniería, son los Sistemas Electromecánicos (SEMs) desde las perspectivas del diseño, el montaje, el mantenimiento y la modernización de los procesos de producción industrial de bienes y servicios; así como desde la transformación y reconversión eficiente de energía eléctrica, mecánica y térmica, al servicio de los sistemas de producción industrial con autonomía técnica, económica, social y ambiental.
CAMPO DE INTERVENCION
El Ingeniero Electromecánico del ITM es un profesional con sólidos conocimientos en física, matemáticas, mecánica, electricidad y electrónica articulados de tal manera que le permiten transferir soluciones tecnológicas a problemas de contexto, para el mejoramiento de los procesos productivos y la calidad de vida de la población. Su formación socio-cultural lo convierte en un líder con capacidad de promover el desarrollo y mejoramiento técnico y tecnológico de su comunidad, actividad que lo impulsa a ser un constructor de ambientes culturales sostenibles y favorables para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
PERFIL OCUPACIONAL
El Ingeniero Electromecánico tiene su campo de acción en relación al diseño, modificación y mantenimiento de los sistemas, equipos, componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos, a través de los cuales se realizan transformaciones energéticas, automatización de procesos de producción y de servicios, y la aplicación de la informática y los sistemas al servicio de la producción. Su formación profesional le permite actuar de manera interdisciplinaria con profesionales de otras áreas involucradas en su actividad (procesos de transformación, construcciones civiles, mecánica, electricidad, electrónica, producción agropecuaria, informática, entre otras).
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Diseño e implementación de sistemas y redes eléctricas industriales y de servicios
- Diseñar subestaciones eléctricas industriales y seleccionar sus componentes de acuerdo a las especificaciones de complejidad, escalabilidad, confiabilidad y seguridad
- Diseñar redes internas en una instalación eléctrica industrial y de servicios.
- Seleccionar las protecciones eléctricas para redes, sistemas y equipos industriales y de servicios
- Gestionar e implementar el mantenimiento de equipos electromecánicos
- Diseñar y ejecutar planes de mantenimiento de equipos eléctricos y mecánicos
Automatización y Control de Procesos Industriales
- Optimizar procesos industriales mediante la reconversión y modernización de sistemas y redes eléctricas
- Realizar operaciones de medición y control de variables físicas y químicas en los procesos industriales
- Automatizar procesos por medio de PLC
- Seleccionar equipos e instrumentos de medición de variables físicas
¡Ayudanos y Reportalo!