Título ofrecido:Ingeniero Mecánico
Ubicación:Neiva - Huila
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Aspectos Académicos
La Facultad de Ingeniería Mecánica utiliza una metodología vanguardista a través del aprendizaje basado en:
- Solución de problemas
- Pedagogía conceptual
- Investigación en el aula
- Aprendizaje basado en proyectos
- Integración interdisciplinaria
- Talleres
- Resolución de problemas
- Núcleos integradores en Ingeniería Mecánica.
Esto permite que el estudiante participe en su metodología de aprendizaje, el docente es un orientador, un guía, un consultor, el aprendizaje se construye en procesos que involucran actividades individuales y grupales, el alumno formula sus inquietudes y los contenidos son altamente significativos para él.
A través del método de proyecto integrado el alumno lleva a cabo un complejo proceso de indagación (¿cómo funciona esto?) y de diseño (¿quiero que haga esto?). El resultado es un producto del conocimiento de los estudiantes que puede ser mostrado y comentado.
¿Qué es Ingeniería Mecánica en la UAN?
Es un programa que forma profesionales capacitados para diseñar, construir, operar y mantener diferentes tipos de maquinarias y equipos para los sectores de la industria.
Plantear y desarrollar procesos mecánicos de transformación de materias primas y de energía.
Razones para estudiar
Nuestros estudiantes son formados para desempeñarse en la práctica de la Ingeniería Mecánica en temas relacionados con:
Desarrollo de la transferencia y adaptación tecnológica en la industria.
Desarrollo de investigaciones en mejoramiento de productos y nuevas tecnologías aplicadas a la industria nacional.
Desarrollo y aplicación de conocimientos en campos relacionados con la producción, mantenimiento, diseño y manufactura de productos, elementos de máquinaria y maquinaria.
Desempeño de funcionales a nivel profesional en cargos que tienen relación con: la coordinación, planeación, organización, control, mantenimiento, promoción, asistencia y actividades relacionadas con la ingeniería de una empresa.
Campos de Acción
Los campos de acción del profesional en ingeniería electrónica son diversos, nuestros egresados pueden desempeñarse en la parte operativa, investigativa o en la docencia, entre otros campos, de igual manera están capacitados para trabajar en:
- Industria metalmecánica, minera, petroquímica, transporte, Automotriz, agroindustrial y de alimentos.
- Diseño, producción y mantenimiento de sistemas mecánicos
- Investigación
- Desarrollo de nuevos productos y nuevas tecnologías en el sector automotor
periodo 1
- calculo diferencial
- humanidades i
- introduccion a la ingenieria
- quimica
- solucion de problemas matematicos
periodo 2
- biologia
- calculo integral
- fisica mecanica
- humanidades ii
- logica computacional
periodo 3
- calculo multivariado y algebra lineal
- electricidad y magnetismo
- expresion grafica
- mecanica industrial
- programacion de computadores
periodo 4
- ciencia de los materiales
- dibujo de maquinas
- ecuaciones diferenciales
- estatica
- humanidades iii
- vibraciones y ondas
periodo 5
- dinamica
- economia
- mecanica de fluidos
- probabilidad y estadistica
- tecnologia de materiales
periodo 6
- electiva de apertura i
- humanidades iv
- matematicas especiales
- resistencia de materiales
- termodinamica
periodo 7
- diseño mecanico i
- electiva de apertura ii
- electrotecnia
- mecanismos
- metodos numericos
periodo 8
- diseño mecanico ii
- maquina hidraulicas
- motores de combustion interna
- sistemas dinamicos y teoria de control
- transferencia de calor
periodo 9
- electiva de profundizacion i
- generacion termica
- gestion economica
- metodologia de la investigacion
- procesos de manufactura
periodo 10
- electiva de profundizacion ii
- electiva de profundizacion iii
- ingenieria legal
- proyecto de grado
Requisitos de Admisión
- Prueba de Estado ICFES.
- Entrevista personal.
- Haber cursado y aprobado la totalidad del plan de estudios de la carrera.
- Estar a paz y salvo por todo concepto con la Universidad.
- Haber aprobado los preparatorios y/o trabajos de grado dispuestos por la Universidad.
¡Ayudanos y Reportalo!