INTENALCO - Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez
Institución privada
INTENALCO en números

1962
Cantidad de Alumnos

361
Egresados por Año

1979
Año de fundación
Fuente: Anuario Estadístico 2018 - Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES)
Una Institución Educativa de carácter oficial nacional, Técnica Profesional, aprobada por el ICFES y el Ministerio de Educación Nacional (MEN) mediante Resolución No. 2903 del 17 de Noviembre de 1992. Orienta su filosofía al fortalecimiento de los Valores que conducen a la formación del SER INTEGRAL, que ejerce un liderazgo, compromiso y desarrollo con la Región del Valle del Cauca, graduando Técnicos Profesionales, Tecnólogos en las áreas comerciales del sector de Servicios y Productivos, además de Auxiliares en el área de la salud. Intenalco Educación Superior inicia sus labores educativas el 16 de Noviembre de 1979 con tres (3) programas Técnicos Profesionales y hoy ofertamos, seis (6) Técnicos Profesionales, seis (6) de Extensión (Programas para el Trabajo y el Desarrollo Humano), Ademas de contar con convenios a nivel universitario. Contamos desde hace cinco (5) años con un Proyecto de Ampliación de Cobertura en la Educación Superior (PACES) para los estratos 1 y 2 ofreciendo nuestros programas, con el fín de capacitar al talento humano de estos sectores y desarrollar los entornos sociales, culturales, económicos y políticos de la Región y el País. Igualmente venimos ofreciendo con las Instituciones de Educación Media la formación por Ciclos Propedeúticos o sea Técnica Profesional, Tecnológica y Universitaria.EL INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO -INTENALCO- “INTENALCO ES UN ESTABLECIMIENTO PUBLICO DE EDUCACION SUPERIOR COMPROMETIDO CON LA FORMACION INTEGRAL DE PROFESIONALES LIDERES, INNOVADORES Y ETICOS CON FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS E INVESTIGATIVOS, ORIENTADOS AL EMPRENDIMIENTO, CON RESPONSABILIDAD, PROYECCION SOCIAL Y POSICIONAMIENTO EN EL ENTORNO REGIONAL; QUE PERMITE EL ACCESO ACADEMICO EQUITATIVO POR CICLOS PROPEDEUTICOS, A TRAVES DE LA EXCELENCIA DE SU TALENTO HUMANO”. VISION EL INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO -INTENALCO- “INTENALCO EDUCACION SUPERIOR AL 2019 SERA UN POLO DE DESARROLLO COMPROMETIDO CON LA SOLUCION DE NECESIDADES SOCIO – ECONOMICAS REGIONALES, A TRAVES DE LA EXCELENCIA HUMANISTICA, ACADEMICA E INVESTIGATIVA; CON UN ENFOQUE EN EL EMPRENDIMIENTO QUE POSIBILITE ARTICULACIONES EFECTIVAS, CON LOS SECTORES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES, EN EL ORDEN NACIONAL E INTERNACIONAL, CON IMPACTOS FAVORABLES EN EL COMERCIO JUSTO Y EL MEDIO AMBIENTE”. OBJETIVOS Los objetivos que orientan el proceso pedagógico y administrativo de INTENALCO EDUCACION SUPERIOR se han dividido en los objetivos de la Educación Superior y los Institucionales. Objetivos Generales: Son objetivos del Instituto, retomando además de los establecidos en el Artículo 6 de la Ley 30 de 1992 los siguientes: ± Ampliar la oportunidad de acceso a la Educación Superior, para que todos los colombianos que cumplan los requisitos exigidos puedan ingresar a ella y beneficiarse de sus programas. ± Integrar la Institución con la empresa privada, estatal y los demás organismos gubernamentales en aras de contribuir al desarrollo Institucional y de la región. ± Establecer convenios con otras instituciones de Educación Superior tanto Nacionales como Extranjeras para realizar intercambios de tecnología y pedagogía para beneficio de la comunidad educativa. ± Promover la formación investigativa y pedagógica del personal docente, que fortalezca la calidad de la educación en sus diferentes modelos y niveles. ± Identificar necesidades regionales y realizar acciones que contribuyan a su solución. Objetivos Específicos: ± Propender por la calidad humana y educativa formando excelentes personas y profesionales. ± Propiciar actividades y capacitación permanente que sean coherentes con las necesidades del cliente y del entorno. ± Destinar los recursos financieros apropiados para el desarrollo de los procesos académicos y del crecimiento de la Institución. ± Fomentar una cultura del servicio de calidad, que permita la satisfacción de las necesidades del cliente y el cumplimiento de los objetivos institucionales. FILOSOFIA En Intenalco estamos desarrollando la tesis que lo humano debe estar asociado a las dimensiones cuerpo, mente y espíritu. El cuerpo como ritmo, espacio, lugar de humanización y cultura, como campo expresivo, como interdependencia de cuerpos, más allá de la dimensión biológica. La mente no sólo como proceso cognoscitivo sino como capacidad de desarrollo mental, de potenciación mental para el ulterior y significativo estadio de la conciencia. Lo espiritual como viaje interior, como conexión consigo mismo y todo cuanto lo rodea, como capacidad de trascender, de identificar la holotropía que está presente de los diferentes planos de la realidad. Formación Integral: La formación Integral retoma al estudiante como una persona en su Ser, su Saber y su Hacer. Se concibe como una unidad que debe ser desarrollada en su totalidad. La Formación Integral busca aventajar su contexto y propiciar una mejor calidad de vida que permita vivir plenamente, reconocer y desarrollar al ser, creciendo como persona, expresándose y creando lo cual conlleva a la autonomía.PRINCIPIOS Los principios pedagógicos que rigen el quehacer de INTENALCO EDUCACION SUPERIOR están expresados en los siguientes términos: ± La calidad académica ± Respeto por las disposiciones legales ± Flexibilidad ± Calidad en el servicio ± Respeto por la persona VALORES INTENALCO EDUCACION SUPERIOR dentro del proceso de formación en valores promueve los siguientes: ± Puntualidad ± Honestidad ± Tolerancia ± Lealtad ± Honradez ± Respeto ± Responsabilidad ± Pertenencia ± Liderazgo ± Ética ± Dialogo
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!