Kivy – Desarrollo de aplicaciones multiplataforma. (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:8 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
El curso es una guía rápida y profunda de la plataforma de desarrollo kivy, que aborda tanto la programación de situaciones complejas, como las mejores herramientas complementarias para el diseño de la interface. En una primera etapa se comienza por explicar la estructura de desarrollo y luego mediante un ejemplo concreto se va realizando a lo largo del curso la incorporación del conocimiento.
Objetivo general
Que los participantes puedan realizar una aplicación multiplataforma y adquieran los conocimientos necesarios para encarar sus proyectos.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Logren adquirir fluidez en el desarrollo de sus aplicaciones.
- Aprendan a encontrar rápidamente la información necesaria para completar sus tareas.
- Adquieran confianza y destreza en la escritura del código.
Destinatarios
- Todas aquellos desarrolladores con conocimiento de python que necesiten realizar aplicaciones multiplataformas y que se encuentren canzados de tener que aprender varios lenguajes de programación.
Módulo I: Introducción
Unidad 1: Lo básico.
- Intalación
- Hola Mundo!.
- Creación de una primer apliación.
Unidad 2: Propiedades.
- Patrón observador.
- Trabajando con propiedades.
- Las diferentes propiedades de Kivy
Unidad 3: Lenguaje KV.
- Concepto.
- Forma de trabajo.
- Sintaxis.
Unidad 4: Eventos.
- Incorporación de eventos.
- Ejemplo práctico I.
- Ejemplo práctico II.
Módulo II: Herramientas y diseño
Unidad 5: Non-widget stuff.
- Animation.
- Atlas.
- Clock.
Unidad 6: Diseño I
- AnchorLayout.
- BoxLayout.
- FloatLayout.
- RelativeLayout.
Unidad 7: Diseño II.
- GridLayout.
- PageLayout.
- ScatterLayout.
- StackLayout.
Unidad 8: Mejora de la Experiencia de usuario
- Administración de pantalla.
- Control del color.
- Control del espacio de trabajo.
- Multitouch.
Módulo III: Revisión del trabajo
Unidad 9: Creación de paquetes.
- Creación de paquete para Windows.
- Creación de paquete para Android.
Unidad 10: Ejercicio sobre plataforma android.
- sdk de android.
- Instalación de programas complementarios.
- Configuración y primer ejemplo.
- Haber cursado y aprobado el curso de Python 3 que se dicta de forma e-learning o presencial en la UTN FRBA.
¡Ayudanos y Reportalo!