Duración:4 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Licenciatura en Economía
Este programa ofrece al estudiante la posibilidad de adquirir la más alta cualificación profesional en este campo, habilitándole para intervenir en la gestión económica y empresarial tanto de entidades públicas, como privadas, administración pública, organismos internacionales, ONG... Desarrollada con una innovadora metodología online se ha posicionado como la opción más versátil y asumible para capacitarse con calidad total, estudiando de forma compatible con cualquier situación geográfica o con otras ocupaciones. Con un criterio de máxima excelencia abrirá para los egresados, un amplio campo de intervención que les dará la competitividad que necesitan en el actual mercado laboral que requiere constantemente, especialistas en este campo.
La Licenciatura en Economía de TECH se ha diseñado con el objetivo de que los alumnos que la finalicen hayan realizado el recorrido más completo y actualizado en todos los ámbitos de desarrollo de este campo. Para ello, se han recopilado los materiales más innovadores y los contenidos más actualizados de momento, para asegurar la total competencia de los licenciados al egresar. Con la calidad en todos los aspectos y momentos de la licenciatura que define nuestra Universidad y la enorme ventaja de poder estudiar con los mejores sistemas de la enseñanza online del momento.
Dónde, cuándo y cómo se imparte
Esta Licenciatura se ofrece 100% en línea, por lo que alumno podrá cursarla desde cualquier sitio, haciendo uso de una computadora, una tableta o un simple smartphone.
Además, podrá acceder a los contenidos tanto online como offline. Para hacerlo offline bastará con descargarse los contenidos de los temas elegidos, en el dispositivo y abordarlos sin necesidad de estar conectado a internet.
El alumno podrá cursar la licenciatura a través de sus 40 asignaturas, divididas en tres bloques, de forma autodirigida y asincrónica. Adaptamos el formato y la metodología para aprovechar al máximo el tiempo y lograr un aprendizaje a medida de las necesidades del alumno.
Misión del programa
La Licenciatura en Economía tiene como misión formar un profesional con un perfil integral, desde un punto de vista teórico-práctico asegurando que posea un conjunto de conocimientos especializados, que le brinden las bases teóricas y habilidades prácticas para analizar, tomar decisiones y resolver problemas de alta complejidad en los diferentes ámbitos en los que la ingeniería informática puede intervenir.
Visión del programa
Esta Licenciatura aspira a formar a los mejores expertos del mundo contemporáneo, en México y América Latina. Personas capacitadas para dar respuesta a las necesidades de desarrollo tecnológico de las empresas y sociedades, impulsando el crecimiento y el progreso.
Dar un impulso a tu vida profesional
Brindamos la oportunidad de tomar las riendas del futuro y desarrollar todo el potencial, compaginando la formación con la vida profesional, social y familiar utilizando para la enseñanza un modelo 100% virtual, con acceso a los contenidos del curso 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Objetivos generales
- Aprender los sistemas metodológicos aplicables a la investigación en Ciencias Económicas.
- Revisar los procesos de estudio de mercados.
- Repasar los diferentes momentos históricos y el actual.
- Aprender cuáles son y cómo se utilizan las diferentes herramientas necesarias en la economía.
- Aprender a escribir tesis e informes económicos
- Reconocer cómo se organiza la comunicación en organizaciones, a nivel interno y externo
- Ver las fórmulas de negociación y resolución de conflictos en la empresa
- Adquirir los conocimientos y bagaje financiero básico.
- Conocer las principales herramientas de las finanzas: la contabilidad, el análisis de riesgos…
- Entender el plano financiero de los mercados
- Comprender la relación entre economía y su efecto en los mercados financieros
- Conocer la importancia creciente de los aspectos operativos y logísticos en la empresa moderna
- Estudiar las tendencias globales que están afectando a las cadenas de suministro
- Aportar los conocimientos generales sobre la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la economía
- Conocer la evolución de la imagen del emprendedor y empresario en la sociedad según épocas y regiones.
- Entender el fundamento intelectual de las herramientas para fomentar la innovación y emprendimiento.
Perfil ocupacional y campo de acción
Tras el logro de los objetivos de formación planteados en este programa, el egresado en Economía tendrá la capacidad de planificar, dirigir, gestionar y mejorar los procesos de pensamiento crítico, análisis de situaciones y elaboración de respuestas eficientes innovadoras, ajustadas y precisas.
El egresado de TECH en Economía, tras sus estudios, se encontrará, además, preparado para desempeñar los siguientes puestos de trabajo:
- Empresas públicas
- Organismos oficiales
- Servicios de estudios y planificación.
- Fiscalidad.
- Administración pública.
- Organismos internacionales.
- Comercio Exterior.
- Dirección o gerencia de empresas.
- Consultoría económica.
- Docencia e Investigación.
Asignaturas:
• Sociología general
• Introducción a la economía
• Introducción al derecho
• Matemáticas
• El entorno económico y los mercados financieros
• Tecnología y gestión de la información y del conocimiento
• Introducción a la contabilidad
• Matemáticas para economistas
• Microeconomía
• Derecho fiscal
• Derecho mercantil
• Estadística I
• Derecho internacional público y privado
• Macroeconomía I
• Operaciones financieras
• Contabilidad internacional
• Fundamentos de mercadotecnia
• Econometría
• Medio ambiente, responsabilidad social corporativa y deontología profesional
• Economía latinoamericana y mundial
• Gestión internacional de la empresa
• Gestión de operaciones internacionales
• Macroeconomía II
• Fiscalidad internacional
• Estadística II
• Política económica
• Mercadotecnia internacional
• Economía del comercio internacional
• Contratación internacional
• Gestión de riesgos financieros y actuariales
• Historia económica latinoamericana y mundial
• Economía de los países emergentes
• Organismos económicos internacionales
• Finanzas internacionales
• Contabilidad directiva
• Planificación estratégica y control de gestión
• Habilidades directivas y liderazgo
¡Ayudanos y Reportalo!