Duración:4 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Licenciatura en Geografía e Historia
La geografía y la historia son dos áreas fundamentales para el conocimiento humano, ya que le permite obtener una visión amplia del entorno que lo rodea y de los acontecimientos históricos sucedidos en el pasado, que han llevado a la sociedad hasta la actualidad. La historia marca el pasado de un país, pero también el futuro, ya que le da las claves para comprender qué situaciones no deben volver a repetirse y en cuáles hay que inspirarse para mejorar en el futuro. Por ello, se trata de asignaturas que son obligatorias en los currículos escolares desde edades tempranas. Este programa de TECH va más allá, y ofrece a los alumnos la posibilidad de orientar su futuro laboral hacia un sector que se bifurca por diferentes caminos: la enseñanza, el análisis, la gestión, la divulgación y protección del patrimonio... Sin duda, un programa de gran nivel que ofrece a los alumnos la información más relevante sobre este campo, para dotarlos de las competencias necesarias para su éxito laboral.
¿Por qué nuestro programa?
Realizar la Licenciatura en Geografía e Historia en TECH supone una posibilidad de incrementar la capacidad para acometer el estudio de esta área profesional con garantías de éxito. Es todo un reto que implica esfuerzo y dedicación, pero que abrirá las puertas a un área de conocimiento superior y a un extraordinario crecimiento personal. Todo esto de la mano del mejor cuadro docente y con la metodología educativa más flexible.
Dónde, cuándo y cómo se imparte
Esta Licenciatura se ofrece 100% en línea, por lo que alumno podrá cursarla desde cualquier sitio, haciendo uso de una computadora, una tableta o un simple smartphone.
Además, podrá acceder a los contenidos tanto online como offline. Para hacerlo offline, bastará con descargarse en el dispositivo los contenidos de los temas elegidos y abordarlos sin necesidad de estar conectado a internet.
El alumno podrá cursar la Licenciatura a través de sus 40 asignaturas, de forma autodirigida y asincrónica. Esta metodología en línea permite aprovechar al máximo el tiempo y lograr un aprendizaje a medida de las necesidades del alumno.
Misión del programa
La Licenciatura en Geografía e Historia tiene como misión formar a un profesional con un perfil integral, desde un punto de vista teórico-práctico, para que posea un conjunto de conocimientos especializados, que le brinden las bases teóricas y las habilidades prácticas para analizar y tomar decisiones en este campo; que les permita comprender la realidad del entorno que le rodea y aportar soluciones creativas y transformadoras a las problemáticas del sector.
Visión del programa
Esta Licenciatura en Geografía e Historia aspira a especializar a los mejores expertos en el ámbito de la enseñanza, la gestión o el análisis del patrimonio histórico-geográfico. Personas capacitadas para dar respuesta a las necesidades de la sociedad y del medioambiente, y conscientes de la necesidad de una capacitación superior para avanzar en su profesión.
Dar un impulso a tu vida profesional
TECH brinda a sus alumnos la oportunidad de tomar las riendas de su futuro y desarrollar todo su potencial, compaginando su estudio con su vida profesional, social y familiar, utilizando para su especialización un modelo 100% virtual con acceso a los contenidos del programa 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Desarrollar una visión actual de la sociedad para poder plantear soluciones a las crisis planteadas
El alumno podrá desarrollar un planteamiento activo y real sobre la geografía y la historia, cada vez más importante en un mundo en el que los valores medioambientales están adquiriendo una gran importancia en una sociedad que apuesta por la sostenibilidad.
Objetivos generales
- Alcanzar el nivel de conocimiento necesario para dominar la historia universal, en las diferentes etapas de la humanidad, desde la prehistoria e historia antigua, hasta nuestros días, pasando por el medievo, la ilustración, la edad moderna hasta la contemporánea.
- Desarrollar un razonamiento crítico respecto a los sucesos históricos y la realidad actual.
- Conocer en profundidad los hechos históricos más relevantes en México y el resto de Latinoamérica.
- Identificar los principales procesos demo-geográficos mundiales en distintas escalas.
- Dominar la geografía mundial, a nivel físico y humano, desde una perspectiva regional y global, con especial énfasis en el contexto europeo y español, y una visión de la organización urbanística del territorio.
- Describir la formación y evolución del pensamiento geográfico en el marco del conocimiento científico
- Integrar los fundamentos conceptuales de la geografía.
- Analizar, interpretar y valorar el territorio
- Obtener un conocimiento profundo sobre la historia del arte.
Con la titulación oficial de Licenciado en Geografía e Historia, el alumno podrá acceder a multitud de puestos de trabajo:
- Docencia
- Investigación histórica y geográfica
- Gestión del patrimonio
- Gestión documental en archivos y museos
- Divulgación del patrimonio y conocimientos históricos
- Asesoramiento cultural
- Generador de contenido histórico-cultural
- Responsable de conservación del patrimonio
Perfil ocupacional y campo de acción
Tras superar los objetivos planteados en este programa, el titulado en Geografía e Historia tendrá la capacidad de planificar, dirigir, gestionar y mejorar los procesos de protección y enseñanza del patrimonio, así como de resolver cualquier posible conflicto que suceda en este campo.
El egresado de TECH en Geografía e Historia, tras sus estudios, se encontrará, además, preparado para desempeñar los siguientes puestos de trabajo:
- Docencia
- Investigación histórica y geográfica
- Gestión del patrimonio
- Gestión documental en archivos y museos
- Divulgación del patrimonio y conocimientos históricos
- Asesoramiento cultural
- Generador de contenido histórico-cultural
- Responsable de conservación del patrimonio
Asignaturas:
• Ética y deontología profesional en la geografía y la historia
• Geografía I
• Geografía II
• Historia del arte I
• Historia del arte II
• Antropología social I
• Antropología social II
• Historia I
• Historia II
• Prehistoria universal
• Historia antigua universal
• Historia antigua de América
• Historia de las religiones en la antigüedad
• Historia medieval universal
• Historia moderna universal
• Historia de América colonial
• Virreinato de la Nueva España
• Historia contemporánea universal I
• México contemporáneo
• Historia contemporánea universal II
• Historia del mundo actual
• México actual
• Historia contemporánea de Norteamérica
• Historia contemporánea de Latinoamérica
• Historia económica (s. XV-XXI)
• Historia de las mujeres en la Edad Media y en la Edad Moderna
• Historia de las mujeres (s. XIX-XXI)
• Geografía humana I
• Geografía física I
• Geografía física II
• Geografía regional del mundo
• Escrituras de la Edad Moderna
• Urbanismo y ordenación del territorio
• Didáctica de las Ciencias Sociales
• La importancia de la didáctica de la geografía y la historia
• Estadística I
• Estadística II
• Metodología de la investigación
¡Ayudanos y Reportalo!