Licenciatura en Música Contemporánea (Álvaro Obregón, Ciudad de México - DF)

Universidad Anáhuac México Institución privada
Ubicación:Álvaro Obregón - Ciudad de México - DF
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
¿Qué podrás hacer como egresado en Música Contemporánea Anáhuac México?
Expresa tu talento artístico de manera profesional en proyectos musicales como solista o en agrupaciones musicales, como ejecutante, compositor y arreglista de diversos géneros musicales. Trabajarás en espacios como estudios de grabación, centros de espectáculos, plataformas digitales, entre otros.
Perfil de egreso
Como Músico Contemporáneo sabrás:
- • Desarrollar propuestas, proyectos y productos creativos, musicales e interdisciplinarios con alta calidad artística.
- • Participar en producciones musicales de nivel nacional e internacional con una amplia cultura y visión artística y administrativa.
- • Ejecutar música en vivo, grabación de fonogramas, composición y arreglo.
¿Por qué elegirnos?
Adquirirás habilidades de emprendimiento, negociación e innovación para poder crear tus propios conceptos creativos y empresas musicales. Vivirás experiencias profesionales en reconocidos foros nacionales e internacionales, acompañado de profesores activos en el medio profesional.
01
• Habilidades básicas de lectura y análisis auditivo
• Instrumento I
• Perfil profesional del artista Anáhuac
• Historia general de la música y el arte
• Acondicionamiento físico para las artes escénicas
• Ser universitario
• Taller o actividad electiva
• Asignatura Electiva Anáhuac
02
• Habilidades intermedias de lectura y análisis auditivo I
• Instrumento II
• Ensamble I
• Apreciación y formas musicales
• Psicología para las artes
• Técnicas de producción digital
• Asignatura Electiva interdisciplinaria
• Antropología fundamental
• Taller o actividad electiva
03
• Habilidades intermedias de lectura y análisis auditivo II
• Instrumento III
• Ensamble II
• Técnicas para el ejecutante y el arreglista I
• Historia de la música de los siglos XIX al XXI
• Consideraciones escénicas para el músico
• Liderazgo y desarrollo personal
• Ética
04
• Habilidades avanzadas de lectura y análisis auditivo
• Instrumento IV
• Ensamble III
• Técnicas para el ejecutante y el arreglista II
• Lírica para la composición musical
• Modelos empresariales para la industria música
• Habilidades para el emprendimiento
• Asignatura Electiva Anáhuac
• Humanismo clásico y contemporáneo
05
• Técnicas de composición popular I
• Instrumento V
• Ensamble IV
• Prácticum I: Composición y arreglos
• Conjuntos corales
• Formación universitaria A
• Regional
• Emprendimiento e innovación
• Persona y trascendencia
06
• Técnicas de composición popular II
• Instrumento VI
• Regional
• Comp. de música para mercadotecnia y publicidad
• Contrapunto y armonía clásicos I
• Electiva profesional
• Interpretación para la escena
• Asignatura Electiva interdisciplinaria
• Liderazgo y equipos de alto desempeño
07
• Investigación para las artes
• Instrumento VII
• Ensamble de estilos internacionales I
• Practicum II: Desarrollo de proyecto artístico
• Contrapunto y armonía clásicos II
• Electiva profesional
• Creación de imagen profesional para el artista
• Técnicas de orquestación clásica y contemporánea
• Taller o actividad electiva
08
• Planeación estratégica del negocio musical
• Instrumento VIII
• Ensamble de estilos internacionales II
• Técnicas de improvisación
• Didáctica para las artes
• Electiva profesional
• Marco legal para las artes
• Formación universitaria B
09
• Mercadotecnia para las artes
• Instrumento IX
• Ensamble para grabaciones
• Practicum III: Grabación y presentación
• Estructura integral de la carrera musical
• Electiva profesional
• Responsabilidad social y sustentabilidad
• Asignatura Electiva interdisciplinaria
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!