Duración:21 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Maestría en Filosofía y Valores
La enseñanza de la filosofía y los valores éticos y morales asociados supone un reto para cualquier docente. Se trata de una disciplina que no se queda solo en el aprendizaje teórico de la materia, sino que pretende impulsar el desarrollo analítico y reflexivo del alumnado respecto de la realidad tangible e intangible del entorno que les rodea. Así, promueve el razonamiento de las distintas cuestiones que surgen. Para lograrlo e impartir una disciplina sin sesgo, advirtiendo la creación de ciudadanos librepensadores, TECH ha creado este programa con un contenido de alta calidad, actualizado, que contempla los valores de la sociedad actual para crear auténticos expertos en filosofía que sean capaces de enfrentarse a su docencia con éxito. Una oportunidad de impulsar la competencia del profesional hacia la excelencia de la educación y el pensamiento.
Esta Maestría Oficial en Filosofía y Valores contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del programa son:
- Desarrollo de más de 75 casos prácticos presentados por expertos
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional.
- Contiene ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
- Con especial hincapié en metodologías innovadoras
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
- Contenidos complementarios disponibles en formato multimedia.
Misión
Contribuir a la formación integral de cada una de las personas que conforman la comunidad universitaria TECH, sin distinción de ninguna clase, con el propósito de impulsar su crecimiento y desarrollo, de forma que lleguen a ser personas insignes por el saber y el hacer, preparadas para desempeñar responsablemente sus funciones en la sociedad.La misión de TECH es promover el conocimiento y educar a los estudiantes en ciencia y tecnología, educación, humanidades, ciencias de la salud, negocios, y otras áreas académicas necesarias para México y para el mundo en el siglo XXI.
El compromiso de TECH se extiende a la generación, diseminación y preservación del conocimiento a través de la educación y la investigación, desarrollando su labor a través de la tecnología, trabajando con otros agentes sociales, para atender los grandes desafíos de este país y del mundo.
Visión
Ser una comunidad humana y académica, que busca la verdad, para promover a la persona sin distinciones, hacia estados de superación y de realización integral, por medio de una formación humanista, científica y tecnológica de calidad.Ser una institución sustentable y respetuosa con el medio ambiente, inclusiva sin hacer distinciones de ninguna clase entre personas, enfocando su diálogo hacia los desafíos que plantea la sociedad y nunca de espaldas a las inquietudes de la población y el entramado socioeconómico que nos envuelve.
Ser una universidad de la Era Tecnológica para la Era Tecnológica, poniendo al servicio del hombre los medios necesarios para lograr un mayor impacto social, que a través de la tecnología educativa, sea capaz de transformar al individuo, a su familia y a la sociedad.
Valores
- Excelencia
- Innovación
- Creatividad
- Espíritu de superación
- Compromiso social
- Protección del medio ambiente y sustentabilidad
- Respeto
- Equidad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Actitud de servicio
- Compromiso
- Oportunidad
Objetivos generales
- Poseer competencias avanzadas para la iniciación y profundización en la investigación en las distintas ramas de la filosofía, según la elección de especialidad por parte del alumno.
- Desarrollar una elevada capacidad reflexiva y crítica en las cuestiones y temas filosóficos, tanto desde el punto de vista histórico como sistemático, a fin de dotar al estudiante de una comprensión
- clara de los temas aún vigentes en el pensamiento actual que le sirva también para su propia investigación.
- Dominar las bases metodológicas y los conocimientos que permitan la integración de los múltiples saberes filosóficos en un proyecto de trabajo personal.
- Tener un fluido manejo de la interdisciplinariedad, como elemento básico de la reflexión filosófica en su imprescindible apertura a otros ámbitos de la cultura y del saber, y en el desarrollo de una
- comprensión reflexiva de los fundamentos conceptuales de estos otros ámbitos.
Asignaturas:
• Explorando la racionalidad
• Pensar e intervernir en la esfera de lo púbico
• Argumentación y derechos humanos
• La comunidad política: ciudadanía, lazo social y otredad
• La enseñanza del civismo en la escuela
• El género en cuestión, feminismo(s): debates, combates y derivas
• Ciencia, tecnología y sociedad
• ¿Cómo y por qué enseñar filosofía?
• Discusiones vitales y temas vinculantes
¡Ayudanos y Reportalo!