Maestría en Gestión por Procesos para la Transformación Digital (Virtual)

Tech Universidad Tecnológica Institución privada
Duración:20 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Maestría en Gestión por Procesos para la Transformación Digital
Actualmente muchas organizaciones han adoptado nuevas tecnologías digitales, convirtiéndose en elementos indispensables en la gestión de las mismas. Por eso, esta Maestría se centra en el papel que cumple la tecnología en el proceso de la transformación digital, además de ofrecer una nueva visión sistemática e integradora de las necesidades del avance hacia un mundo digitalizado, identificando las nuevas capacidades y activos que la organización requiere para la innovación de sus modelos de negocios. De la mano de un equipo académico experto y destacados emprendedores tecnológicos, estarás capacitado para desempeñar cualquier rol profesional dentro del ciclo de vida de un proyecto de transformación digital.
Esta Maestría Oficial en Gestión por Procesos para la Transformación Digital contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del programa son:
- Última tecnología en software de enseñanza online.
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión.
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo.
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación.
- Enseñanza apoyada en la telepráctica.
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente.
- Aprendizaje autorregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones.
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje.
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento.
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso.
Misión
Contribuir a la formación integral de cada una de las personas que conforman la comunidad universitaria TECH, sin distinción de ninguna clase, con el propósito de impulsar su crecimiento y desarrollo, de forma que lleguen a ser personas insignes por el saber y el hacer, preparadas para desempeñar responsablemente sus funciones en la sociedad.La misión de TECH es promover el conocimiento y educar a los estudiantes en ciencia y tecnología, educación, humanidades, ciencias de la salud, negocios, y otras áreas académicas necesarias para México y para el mundo en el siglo XXI.
El compromiso de TECH se extiende a la generación, diseminación y preservación del conocimiento a través de la educación y la investigación, desarrollando su labor a través de la tecnología, trabajando con otros agentes sociales, para atender los grandes desafíos de este país y del mundo.
Visión
Ser una comunidad humana y académica, que busca la verdad, para promover a la persona sin distinciones, hacia estados de superación y de realización integral, por medio de una formación humanista, científica y tecnológica de calidad.Ser una institución sustentable y respetuosa con el medio ambiente, inclusiva sin hacer distinciones de ninguna clase entre personas, enfocando su diálogo hacia los desafíos que plantea la sociedad y nunca de espaldas a las inquietudes de la población y el entramado socioeconómico que nos envuelve.
Ser una universidad de la Era Tecnológica para la Era Tecnológica, poniendo al servicio del hombre los medios necesarios para lograr un mayor impacto social, que a través de la tecnología educativa, sea capaz de transformar al individuo, a su familia y a la sociedad.
Valores
- Excelencia
- Innovación
- Creatividad
- Espíritu de superación
- Compromiso social
- Protección del medio ambiente y sustentabilidad
- Respeto
- Equidad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Actitud de servicio
- Compromiso
- Oportunidad
Objetivos generales
- Dominar las diferentes soluciones tecnológicas BPM y seleccionar la que más se adecue a cada organización.
- Identificar procesos de innovación que permitan la creación de nuevos productos y servicios tecnológicos.
- Modelar y realizar el diseño de los procesos de negocio usando la metodología BPM, elaborando mapas y documentación de procesos.
- Desarrollar un marco conceptual para el análisis de la madurez digital y de los desafíos a nivel de estrategia, procesos, tecnología, cultura y personas que enfrenta la organización en el nuevo paradigma digital.
- Implantar la automatización de los procesos y la integración con clientes, proveedores, trabajadores, organizaciones, documentos, sistemas y tecnología.
- Desarrollar una visión estratégica que te permita liderar los procesos de cambio de la gestión de la innovación y de la Transformación Digital.
- Dominar las distintas tendencias tecnológicas que están aconteciendo para que puedas tener una visión estratégica y global a la hora de aplicarlas en tus proyectos.
- Establecer la estrategia digital, entendiendo esta con una visión 360º, aplicada a la experiencia del cliente como a la experiencia interna en la empresa.
- Adquirir una visión estratégica y capacidad para definir un plan de marketing, mediante el análisis exhaustivo de las herramientas a utilizar en: redes sociales, influencer marketing, email marketing, posicionamiento SEO, mobile marketing y ASO, campañas de paid-media, marketing de afiliación, publicidad programática, programas de fidelización y acciones cobranding.
- Conocer y reflexionar sobre las distintas tendencias conductuales en los usuarios, así como la nueva comunicación que van a tener que afrontar todas las empresas.
- Implementar el Business Process Management de manera oportuna y exitosa.
- Crear modelos de procesos teniendo en cuenta los tipos de notación más utilizados, conociendo sus aspectos relevantes, con el fin de elegir el tipo de modelado adecuado para cada escenario.
- Diseñar el proceso deseado y evaluar el desempeño del mismo, formulando indicadores de gestión según el nivel de la organización.
- Desarrollar estructuras sólidas sobre las principales temáticas jurídicas relacionadas con los procesos de transformación digital, con el fin de que éste obtenga una visión crítica sobre el impacto de la tecnología en el derecho y los principales retos que se han generado en el ámbito digital.
Asignaturas:
• La transformación digital en la empresa
• La nueva era digital: internet de las cosas
• La transformación digital como estrategia 360º
• Canales de mercadotecnia en la era digital
• Nuevas conductas en la transformación digital de las empresas
• Gestión de procesos de negocio
• Modelado y análisis de procesos
• Control y optimización de procesos
• Aspectos jurídicos de la transformación digital
¡Ayudanos y Reportalo!