Maestría en Ingeniería y Tecnología Ambiental (Virtual)

Fundación Universitaria Iberoamericana Institución privada
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
A quién va dirigido
La metodología de formación propuesta, sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir la Maestría en Ingeniería y Tecnología Ambiental a titulados universitarios de grado medio o superior que deseen recibir una formación ambiental en ingeniería y tecnología ambiental para mejorar sus expectativas laborales.
Objetivo general
La finalidad del Programa es la adquisición, por parte del estudiante, de una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la especialización profesional. Bajo esta premisa, el objetivo general es formar profesionales en el área ambiental que puedan trabajar en equipos multidisciplinares en el campo de la ingeniería y en el terreno de la investigación.
Objetivos específicos
Al finalizar el curso, los alumnos deben ser capaces de:
- Conocer las tecnologías disponibles en los mercados, capaces de afrontar y corregir los impactos ambientales procedentes de la generación de residuos o del vertido de efluentes líquidos y gaseosos.
- Analizar soluciones alternativas para una correcta gestión ambiental de los principales vectores contaminantes.
- Explicar, desde un punto de vista integral, la gestión de los efluentes residuales generados por diferentes actividades industriales (textil, alimentaria, papelera, etc.).
- Comprender la importancia de la jerarquía establecida en la gestión de residuos sólidos: prevención, reutilización, valorización material, valorización energética y eliminación o vertido en depósitos controlados.
- Describir las técnicas de valorización material y energética de los residuos sólidos urbanos e industriales.
- Implementar metodologías de descontaminación de suelos en emplazamientos potencialmente contaminados.
- Organizar las bases para la implantación de un SGMA en cualquier tipo de empresa.
- 1ª parte: Ingeniería y Tecnología Ambiental
- 2ª parte: Metodología de Investigación Científica y Proyecto Final o Tesis de Grado
¡Ayudanos y Reportalo!