Maestría en Ingeniería y Tecnología Ambiental (Virtual)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Colombia Institución privada
Caracteristicas
Plan de estudios
La Maestría en Ingeniería y Tecnología Ambiental tiene como objetivo formar profesionales con las competencias necesarias para destacar en el área ambiental, con una visión estratégica para dirigir equipos multidisciplinarios en el área productiva, de investigación o empresarial y buscar la resolución de problemáticas medio ambientales, así como el tratamiento de efluentes y contaminante, minimizando al máximo su impacto en el entorno, siempre con un enfoque crítico y ético que permita la toma de decisiones asertivas, el desarrollo, la eficiencia y conciencia.
¿Qué habilidades y conocimientos desarrollaré?
- Elaborar presupuestos y planteamientos de proyectos sustentables.
- Proponer investigaciones robustas para la resolución de problemas ambientales.
- Desarrollar, crear e innovar sistemas anticontaminantes para aire, agua y suelo.
- Tomar decisiones entorno a problemas del medio ambiente.
- Utilizar diferentes metodologías científicas en el estudio de los seres vivos y su relación con el medioambiente.
- Diseñar y aplicar tecnologías para el tratamiento de residuos sólidos, efluentes, líquidos, gaseosos y tratamiento de suelos.
Asignaturas
• Fundamentos de la ingeniería ambiental
• Seguridad ambiental
• Legislación y normatividad ambiental
• Metodología de la ciencia y diseño de la investigación
• Tecnología ambiental
• Tratamiento de efluentes líquidos
• Desarrollo sustentable
• Economía de proyectos ambientales
• Valorización y gestión de residuos sólidos
• Evaluación del riesgo e impacto ambiental
• Tratamiento de efluentes gaseosos
• Tratamiento y recuperación de suelos
• Energías alternativas y su impacto ambiental
• Ética ambiental
• Gestión ambiental de la empresa
• Proyectos de maestría
• Seguridad ambiental
• Legislación y normatividad ambiental
• Metodología de la ciencia y diseño de la investigación
• Tecnología ambiental
• Tratamiento de efluentes líquidos
• Desarrollo sustentable
• Economía de proyectos ambientales
• Valorización y gestión de residuos sólidos
• Evaluación del riesgo e impacto ambiental
• Tratamiento de efluentes gaseosos
• Tratamiento y recuperación de suelos
• Energías alternativas y su impacto ambiental
• Ética ambiental
• Gestión ambiental de la empresa
• Proyectos de maestría
Créditos Totales: 81.5
*Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 28 de marzo de 2019 y No. de Acuerdo 20193597, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!