Máster Oficial Universitario en Nutrición Clínica (Virtual)
Euroinnova International Online Education Institución privada
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Realiza nuestro máster y adquirirás las competencias y conocimientos necesarios que te permitirán convertirte en especialista en Nutrición Clínica, capacitándote de esta forma para poder desenvolverte profesionalmente en este sector, como un profesional cualificado para ello.
Resumen salidas profesionales:
Las enfermedades que definen a las sociedades actuales (obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, hipertensión arterial…) suponen un importante problema de salud pública por el impacto elevado que generan en nuestros sistemas sanitarios así como por las elevadas tasas de mortalidad y morbilidad que les acompañan. Si bien es cierto que su aparición depende de varios factores también lo es el hecho de que la alimentación es el determinante principal de estas enfermedades y el que realmente condiciona su aparición y expresión en la población general. En este contexto, la figura del dietista-nutricionista se hace más que necesaria como profesional sanitario capacitado para transmitir conocimientos y habilidades que puedan modificar hábitos de alimentación nocivos para la salud, así como para participar como integrante de equipos multidisciplinares en el tratamiento de múltiples enfermedades y estados patológicos. Con este Máster el alumno finalmente será capaz de planificar dietas equilibradas y adaptadas a los distintos estados fisiológicos y fisiopatológicos, así como de participar como elemento clave en programas de educación nutricional para los distintos grupos poblacionales. Este Máster está dirigido especialmente a todos los profesionales de la rama sanitaria y de la Educación Física interesados en especializarse y desarrollar su futuro profesional hacia uno de los perfiles laborales más emergentes y demandados por la sociedad: el Nutricionista – Dietista. Así como a todas aquellas personas interesadas en formarse en el ámbito de la Nutrición y Dietética, y que deseen aplicar la Educación Nutricional en alguno de sus múltiples ámbitos: entornos escolares, laborales, sociales, entre otros.
Objetivos:
- Adquirir los conocimientos necesarios sobre dietética y nutrición para concienciar a la población general sobre su aplicación en la prevención de la mayoría de enfermedades crónicas de los países industrializados.
- Otorgar las herramientas necesarias para conocer las necesidades energéticas y de nutrientes del organismo humano.
- Estudiar las necesidades de nutrientes, fuentes y sus recomendaciones para las diferentes modalidades deportivas para optimizar el rendimiento.
- Estudio de las adaptaciones sistémicas a las diferentes manifestaciones deportivas.
- Aprender a planificar tanto menús equilibrados como adaptados a las diferentes exigencias del deporte.
Salidas profesionales:
Nutricionista Clínico y General, Asesor en Nutrición y Diétetica; Profesional sanitario, escolar, social o deportivo relacionado con la nutrición; Investigación en Nutrición Clínica.
Para qué te prepara:
El Máster en Nutrición Clínica tiene como finalidad proporcionar al alumno una formación completa, técnica, teórica y especializada, sobre los principios que definen a la Nutrición Humana. Para ello, a través de unos contenidos teóricos secuenciados de forma lógica, será capaz de profundizar en las múltiples perspectivas que definen a esta disciplina: desde los fundamentos y principios básicos hasta la aplicación y planificación de intervenciones nutricionales en el mantenimiento del estado de salud y el tratamiento de estados patológicos. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster, el cual puede habilitar para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a.
A quién va dirigido:
Este Máster está dirigido especialmente a todos los profesionales de la rama sanitaria y de la Educación Física interesados en especializarse y desarrollar su futuro profesional hacia uno de los perfiles laborales más emergentes y demandados por la sociedad: el Nutricionista – Dietista. También para aquellas personas interesadas en formarse en el ámbito de la Nutrición y Dietética y que deseen aplicar la Educación Nutricional en alguno de sus múltiples ámbitos: entornos escolares, laborales, sociales, entre otros.
Módulo 1. INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
- Principios básicos de dietética y nutrición
- Alimentos: Componentes esenciales
- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
- Necesidades de los alimentos: Nutrición y energía
- Nutrientes energéticos I: Hidratos de carbono
- Nutrientes energéticos II: Lípidos
- Nutrientes energéticos III: Proteínas
- Nutrientes no energéticos I: Vitaminas
- Nutrientes no energéticos II: Minerales
- Nutrientes no energéticos III: El agua y su importancia nutricional
Módulo 2. GRUPOS DE ALIMENTOS: APROXIMACIONES A SU ESTUDIO, VALOR NUTRICIONAL Y PRINCIPIOS DE HIGIENE ALIMENTARIA
- Valor nutricional de los alimentos
- Relación de la composición de los distintos grupos de alimentos y su valor nutricional
- Higiene alimentaria: Fundamentos de la manipulación de alimentos
- Técnicas culinarias y su efecto en el valor nutricional de los alimentos
- Métodos de conservación en los alimentos
- Planificación de dietas: Ingestas recomendadas y tablas de composición de los alimentos
Módulo 3. ESTUDIO DE LAS NECESIDADES NUTRICIONALES EN LOS DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES
- Dieta equilibrada
- Herramientas para la evaluación del estado nutricional
- Embarazo: Principales consideraciones y requerimientos nutricionales
- Lactancia materna: Principales consideraciones y requerimientos nutricionales
- Lactancia: Principales consideraciones y requerimientos nutricionales
- Infancia: Principales consideraciones y requerimientos nutricionales
- Adolescencia: Principales consideraciones y requerimientos nutricionales
- Tercera edad: Principales consideraciones y requerimientos nutricionales
Módulo 4. ELABORACIÓN DE DIETAS EN ESTADOS PATOLÓGICOS
- Dietoterapia: Dietas terapéuticas
- Malnutrición
- Dietoterapia en trastornos de obesidad
- Dietoterapia en el paciente diabético
- Dietoterapia en osteoporosis
- Dietoterapia en dislipemias e hiperlipidemias
- Dietoterapia en el paciente oncológico
- Dietoterapia en la insuficiencia renal
- Dietoterapia en las alergias e intolerancias alimentarias
- Dietoterapia y celiaquía
- Alimentación adaptada a necesidades especiales
Módulo 5. TIPOS, CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
- Los trastornos alimentarios: Factores psicológicos y sociales
- Los procesos fisiológicos y neurobiológicos que intervienen en la conducta alimentaria
- Los trastornos mentales y su influencia en la alimentación
- La obesidad
- Trastornos alimenticios: Anorexia
- Trastornos alimenticios: Bulimia
- Trastornos alimentarios en función del tipo de alimentos
- Trastornos de la conducta alimentaria: Evaluación, criterios y diagnóstico
- El tratamiento interdisciplinar
Módulo 6. LA NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- La miología
- La utilización de los nutrientes durante la práctica física
- El ejercicio físico y la fisiología del deporte
- La importancia de la hidratación en la práctica deportiva
- Ergogenia y dopaje
- Principales recomendaciones nutricionales en la práctica deportiva
- Actividad física a lo largo de la vida
Módulo 7. COACH NUTRICIONAL
- Alimentación y nutrición
- El sistema gastrointestinal
- Digestión
- Necesidades nutricionales I
- Necesidades nutricionales II
- Composición y valor nutritivo de los principales grupos de alimento
- Introducción al coaching
- Fundamentos del coaching
- El proceso del coaching
- Aplicación del coach nutricional. La nutrición deportiva
Módulo 8. DIETA HOSPITALARIA
- Valoración del estado nutricional
- Las dietas progresivas
- Dietas para la malnutrición
- Dietas con modificación de grasas
- Dietas con modificación de glúcidos
- Dietas con modificación de proteínas
- Dietas con modificación de fibra
- Dietas de exploración
- Dietas en diferentes estados patológicos
- Interacción fármaco-dieta
Módulo 9. PROYECTO FIN DE MÁSTER
¡Ayudanos y Reportalo!